Fuerteventura. El Plan de Vivienda de Canarias 2009-2012 llegó en su primer año de ejecución a un total de 1.468 familias de la isla de Fuerteventura lo que supuso movilizar un total de 24.209.126,90 euros a través de las diferentes actuaciones que contempla el Plan en materia de alquiler, compra, rehabilitación y movilización de créditos.
La consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, destaca que en cuanto a las tres líneas principales del Plan, durante el primer año de ejecución del nuevo Plan, se rehabilitaron 88 viviendas, se ayudo a 315 jóvenes a acceder a una vivienda y se concedieron 311 ayudas al alquiler en la isla
En el municipio capitalino de Puerto del Rosario, el nuevo Plan llegó en este primer año de ejecución a 769 familias y movilizó 18.537.341,12 euros en Puerto del Rosario, lo que supuso rehabilitar 28 viviendas y conceder 212 ayudas al alquiler y 223 ayudas a jóvenes.
El Plan de Vivienda de Canarias 2005-2008 llegó a 4.000 familias de Fuerteventura a través de las diversas actuaciones de obra nueva, suelo, rehabilitación, ayudas al alquiler, autoconstrucción y concesión de créditos.
El desarrollo del total de actuaciones previstas en el nuevo Plan de Vivienda supondrá la movilización de alrededor de 2.800 millones de euros en el Archipiélago, 2.008 millones procedentes de la inversión privada, fundamentalmente préstamos hipotecarios y 838 de las Administraciones Públicas.
Rojas ha destacado el acento social del Plan que dedica más del 70% de sus actuaciones a facilitar el acceso a la vivienda a las familias con ingresos inferiores a 18.000 euros. El nuevo plan considera colectivos preferentes a las familias con menores recursos, jóvenes, mayores de 65 años, mujeres víctimas de violencia de género, familias numerosas o con dependientes a su cargo, monoparentales, personas con discapacidad y personas legalmente separadas o divorciadas y se tendrá como objetivo que el esfuerzo de las familias para acceder a una vivienda protegida no supere la tercera parte de sus ingresos.
Más de 600 nuevas viviendas protegidas para Fuerteventura.
El Gobierno canario mantiene en diferentes fases constructivas 84 viviendas a las que hay que sumar las 50 a medio construir, adquiridas en Puerto del Rosario a los promotores privados a través de concurso y que serán destinadas al arrendamiento en régimen especial, es decir las familias con ingresos inferiores a 10.000 euros y que en el mercado libre tendrían escasas probabilidades para acceder a una vivienda.
Vivienda está tramitando en la actualidad la construcción de 40 viviendas protegidas en una parcela de de 1.996 m2, titularidad de la Comunidad Autónoma y situada en la calle Don Quijote, en Puerto del Rosario, que supondrá una inversión total del Gobierno de 2.920.000 euros. También ha comprado directamente suelo en la isla que permitirá la construcción de otras 40 viviendas más en Puerto del Rosario.
Esta obra, incluida en el programa de promoción pública en régimen de alquiler del Plan de Vivienda de Canarias.
Por su parte, los promotores privados están construyendo un total de 518 viviendas protegidas en los municipios de Pájara, Puerto del Rosario, Antigua y La Oliva.