jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Thor Equities lanza su proyecto residencial de lujo Teatro Gran Vía 30

Robledo Arquitectos es el equipo profesional a cargo del proyecto, que cuenta con una ubicación privilegiada en el centro de Madrid. El exquisito edificio fue durante años uno de los Teatros más representativos de Madrid, el Teatro Fontalba.

Teatro Gran Vía 30 albergará 28 viviendas de 2 y 3 dormitorios, áticos con terrazas de más de 80m² y vistas panorámicas a todo Madrid, gimnasio y rooftop con zona lounge, entre otras características.

Teatro Gran Vía 30, el proyecto residencial de lujo de la firma global líder en el sector inmobiliario, Thor Equities, en el centro de Madrid, comienza su comercialización. Los profesionales de Robledo Arquitectos son los encargados de ejecutar las obras de este proyecto prime, que se ubica en un lugar privilegiado: la antigua localización del Teatro Fontalba, en plena calle Gran Vía, una calle con historia y un brillante futuro. Además de por su excelente calidad, el inicio de este proyecto supone también una buena noticia para el sector inmobiliario por la continuación de la actividad, tras el parón obligado en 2020 por la pandemia del Covid-19.

El plan de Thor Equities con Gran Vía 30 traerá a Madrid un edificio residencial con todo lujo de detalles. Desde sus 28 viviendas de 2 o 3 dormitorios, con una superficie entre los 135 m² y los 195 m², hasta sus áticos con amplias terrazas de más de 80m² y vistas panorámicas a toda la capital española, pasando por el gimnasio y otros amenities, que también contarán con unas vistas privilegiadas de la villa madrileña.

Del proyecto destaca de manera especial su ubicación, de auténtico prestigio, al encontrarse en pleno centro de Madrid. Se trata de una zona que se encuentra en pleno auge dentro de la capital, impulsada por el proyecto Centro Canalejas Madrid. Asimismo, la localización de Teatro Gran Vía 30 es especialmente llamativa, al tratarse de una ubicación no típicamente residencial y una calle de las más bonitas, conocidas e importantes de la ciudad de Madrid.

La comercialización de las 28 exquisitas viviendas del proyecto Teatro Gran Vía 30 está en las expertas manos de Colliers y Knight Frank, con un precio de venta desde 780.000 euros. Las unidades empezarán a entregarse en verano de 2022.

«Desde Thor Equities estamos encantados de lanzar a la venta Teatro Gran Vía 30, nuestro proyecto residencial situado en el corazón de una de las ciudades más vibrantes y cautivadoras de Europa. Muy orgullosos de ofrecer un proyecto sostenible que cuidará y preservará la historia de este magnífico edificio, a la vez que proporcionamos a los futuros residentes los amenities más modernos y actuales, y acceso directo para que disfruten la mejor zona de Madrid » comenta Joe Sitt, Presidente de Thor Equities Group.

«Teatro Gran Vía 30 es un proyecto del máximo nivel. Proyectos como este ponen en evidencia la regeneración del centro de las ciudades tras la pandemia que vemos desde Knight Frank. Sus calidades y definición llamarán sin duda la atención de un comprador internacional, además del local y cambiará el skyline residencial de la zona centro. Poder contribuir en un proyecto como este es un motivo de orgullo para nosotros. Estamos encantados de brindar nuestra experiencia en la comercialización de estas unidades de máxima calidad», explica Carlos Zamora, socio del Área Residencial de Knight Frank.

«La rehabilitación del Complejo de Canalejas ha actuado como activador de la demanda de vivienda residencial High-End en el centro de Madrid, como ya sucediera a comienzos de la década pasada con la aparición de numerosos proyectos residenciales de obra nueva en el Barrio de Salamanca, surgidos al amparo de Plaza de la Independencia 5, y que sirvieron para trasformar el barrio en el epicentro del mercado residencial de lujo en Madrid.

Hoy, el centro de la capital es un destino para redescubrir, por la arquitectura de sus edificios, sus lugares emblemáticos como la Puerta del Sol, el Parlamento, los hoteles de lujo que lo circundan, sus tiendas históricas y sus bares y restaurantes. El conjunto de sus atractivos hacen de esta zona la más vibrante y cosmopolita de la capital, conectando con un perfil de comprador antes desconocido que valora el hecho de poder vivir en el centro mismo de la ciudad con todo tipo de comodidades. Teatro Gran Vía 30 se ha concebido para satisfacer las necesidades de este nuevo comprador y de todo aquel que desee redescubrir el Centro de Madrid», concluye Luis Valdés, Managing Director de Residential Sales Advisory en Colliers.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...