La portavoz del Gobierno Municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno el desbloqueo del expediente de las cocheras de Cuatro Caminos, cuyos detalles ha desarrollado el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes.
El delegado ha señalado que en los cuatro días que esta corporación lleva en el gobierno «los servicios técnicos han hecho un esfuerzo importante para recopilar todos los informes sectoriales que faltaban, tanto los municipales como los de la Comunidad de Madrid» añadiendo que actualmente el informe «va camino de la Comunidad de Madrid, conforme a lo que dice la Ley del Suelo, para que en diez días se reúna la comisión de urbanismo, sea aprobado, y poderlo llevar a aprobación inicial en el próximo pleno del Ayuntamiento de Madrid».
Durante la rueda de prensa Fuentes ha señalado asimismo que el desbloqueo va a afectar de manera significativa a la vida de 443 familias madrileñas, y ha añadido que el proyecto de las cocheras continúa siendo el mismo «porque así lo quieren las 443 familias que en realidad son su promotores».
«Lo que hemos hecho ha sido acelerar toda la tramitación administrativa y eliminar cualquier bloqueo que pudiera existir en el mismo, y continuar con su tramitación que es en lo que ha de ceñirse el Ayuntamiento», ha destacado el concejal de Desarrollo Urbano.
En relación al área que dirige, ha desatacado que el pilar fundamental de la misma va a ser gestionar con eficacia y con eficiencia, «objetivos que nos hemos marcado y que mantendremos a lo largo de este mandato» ha sentenciado.
El pasado mes de marzo la asociación en defensa del patrimonio Madrid, Ciudadanía y Patrimonio (MCyP) ha presentado un recurso de casación ante ante el Tribunal Supremo para exigir la protección de las cocheras de Cuatro Caminos.
El edificio, obra del arquitecto Antonio Palacios, fue vendido por la Comunidad de Madrid a una cooperativa, que pretende derribarlas para construir en su lugar viviendas, una zona verde y unas nuevas cocheras.
La asociación exigió declarar las cocheras como Bien de Interés Cultural, lo que paralizaría su demolición, a lo que se negó el Gobierno regional. Ante la negativa, interpusieron un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Según un portavoz de MCyP, el tribunal desestimó el pasado 17 de enero el contencioso «basándose en un artículo declarado inconstitucional en 2014».
La sentencia se fundamenta en el artículo 2.2. de la Ley 3/2013 de Patrimonio Histórico que define que «Serán Bienes de Interés Cultural los bienes que, formando parte del patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid, tengan un valor excepcional y así se declaren expresamente».