domingo, 16 marzo 2025

Vitoria presenta el Bus Eléctrico Inteligente, un sistema de transporte revolucionario

Vitoria ha presentado el modelo de vehículo que prestará el servicio de Bus Eléctrico Inteligente (BEI) a partir de 2020 para conectar 14 barrios con 13 autobuses 100×100 eléctricos y de tecnología punta. Se trata del ieTram de Irizar e-mobility.

La implantación del BEI contará con una inversión de casi 35 millones (sin IVA) e incluirá la adquisición de 13 nuevos autobuses eléctricos y vanguardistas de 18 y 12 metros de longitud que recorrerán un trazado de 10 kilómetros y 24 paradas por sentido.

Serán equipos de tecnología punta, innovadores y más cómodos para la ciudadanía. El servicio se prestará por parte de TUVISA, en la actual línea 2, con frecuencias de ocho minutos, carriles exclusivos en gran parte del recorrido y unirá puntos clave de la ciudad como el Gobierno Vasco, el Hospital Universitario de Araba o Mendizorrotza.

Aunque la configuración definitiva, el diseño de los nuevos autobuses y otros detalles se están definiendo todavía, los nuevos equipos contarán con capacidad mínima para 65 personas (21 de ellas sentadas) en el caso de los pequeños, mientras que los articulados darán servicio a un mínimo de 100 personas (30 sentadas).

También incorporarán tres espacios para sillas de ruedas y, los articulados, un hueco extra para carritos. De cara a facilitar la accesibilidad, los autobuses articulados tendrán cuatro puertas, situándose dos accesos entre la parte delantera y la unión articulada y las otras dos en la parte trasera. Estas puertas de acceso serán deslizantes y dispondrán de botón de apertura exterior e interior, similar al tranvía. Todas servirán para entrar y salir, ya que la validación de los tiques se realizará en las propias marquesinas.

Los autobuses también dispondrán de tres pantallas led para que los usuarios y usuarias puedan obtener información relativa a la ruta, las correspondencias, los tiempos de espera, la siguiente parada y demás.

También existirán cargadores USB para los usuarios y las usuarias, así como, en el caso de los articulados, una jaula para maletas. En cuanto a la consola del personal conductor, destacar que proporcionará información a tiempo real sobre la ruta, los apartados técnicos del autobús o posibles incidencias, además de hacer más cómodo el control del autobús. De la misma forma, tendrán un sistema de guiado automático y de asistencia al conductor de aproximación a parada, minimizando la distancia entre bordillo y vehículo. Los espejos retrovisores, además, serán cámaras y no espejos.

En el ámbito de las paradas, las marquesinas serán parecidas a la del tranvía, con estética moderna, información multimedia actualizada a tiempo real, canceladoras y expendedoras de billetes.

La implantación del Bus Eléctrico Inteligente vendrá también acompañada de diferentes intervenciones en el ámbito del espacio público. Los autobuses circularán por un carril reservado de 3,5 metros de anchura y, en su mayor parte, sobre la trama viaria por donde ahora circula la línea 2 periférica. En algunos casos, eso sí, se cruzarán rotondas por espacios centrales ahora ajardinados. También habrá alguna intervención de mayor calado, como en Esmaltaciones, donde se remodelarán dos rotondas para unirlas y crear una gran glorieta.

El Ayuntamiento de Vitoria firmó a finales de mayo el contrato para la implantación del BEI con la UTE formada por las empresas Irizar e-mobility, Yarritu y LKS. El Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Consistorio han colaborado para que este proyecto sea una realidad. El Ejecutivo de Lakua financia el 65% del mismo. Tanto la Diputación como el Ayuntamiento, por su parte, aportan un 17,5% cada uno.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...