jueves, 17 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda Obra NuevaFomento asume la financiación...

Fomento asume la financiación íntegra para la construcción inmediata de 300 viviendas en Lorca

Murcia. La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, ha anunciado que el Gobierno financiará íntegramente la construcción inmediata de 300 viviendas para atender a las familias lorquinas que han perdido su hogar como consecuencia de los seísmos del 11 de mayo. El coste previsto de la construcción de dichas viviendas asciende a 14,5 millones de euros a lo que hay que sumar los gastos necesarios para la preparación del terreno y la cimentación de los pisos.

Beatriz Corredor ha explicado que “aunque la política de vivienda es una competencia plena de las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos, las circunstancias excepcionales de Lorca, hacen que desde el Estado actuemos para facilitar una vivienda a las familias lorquinas con la mayor rapidez y eficiencia”.

La secretaria de Estado se ha reunido en Lorca con el alcalde del municipio, Francisco Jódar y el Consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Antonio Sevilla para explicarles el proyecto que el Ministerio envió el pasado cinco de septiembre a las otras dos administraciones en el que el Ministerio ofrecía financiar el 50% del coste de la construcción de las viviendas. Según dicha propuesta, el Gobierno regional costearía el otro 50% mientras que el Ayuntamiento se encargaría de poner el suelo así como de los trabajos de urbanización y cimentación.
 
Sin embargo, ante las dificultades de financiación planteadas por la Región de Murcia y del Ayuntamiento de Lorca, Corredor ha subrayado que “el Estado hará un esfuerzo extraordinario para suplir las aportaciones de las otras administraciones porque las familias lorquinas que han perdido su hogar necesitan una respuesta inmediata, necesitan una vivienda en el menor plazo de tiempo posible”.

Beatriz Corredor ha explicado que “se trata de viviendas de la máxima calidad, plenamente homologables a las viviendas tradicionales. La única diferencia es el método constructivo, que en este caso, es industrializado lo que nos permite agilizar al máximo los plazos. No son viviendas prefabricadas”, ha concluido. Dichas viviendas tienen la más alta calificación de eficiencia energética, cumplen el Código Técnico de Edificación y son altamente resistentes a seísmos.

Una vez instaladas en su domicilio habitual las familias afectadas por el terremoto, estas viviendas podrían ser incorporadas de manera permanente al parque de vivienda pública del Estado, de la Comunidad Autónoma o del Ayuntamiento.

Las consultas realizadas por la secretaría de Estado establecen un coste de 2,4 millones de euros para cada lote de 50 viviendas (577 euros el metro cuadrado para una vivienda tipo de 80-83 m2). En este presupuesto no se incluye los costes del terreno, urbanización y cimentación. El plazo de ejecución sería de seis meses.

La Entidad Estatal de Suelo Sepes, dependiente del Ministerio de Fomento asumirá gestión de la operación y enviará, de manera inmediata, un equipo técnico a Lorca, para realizar los primeros análisis. Corredor ha explicado que el requisito indispensable es la disponibilidad de suelo apto para la construcción de las viviendas. En este sentido, el alcalde de Lorca ha asegurado que ya cuenta con terrenos suficientes para iniciar la construcción de las primeras 100 viviendas y con el compromiso de que en el plazo de un mes podrá aportar más suelo para otras 200 viviendas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...