viernes, 18 julio 2025
Newsletter

Una bolsa de vivienda y un registro de promotores para reactivar el sector inmobiliario en Galicia

Santiago de Compostela. Los representantes del Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo continúan celebrando reuniones con los representantes de los sectores profesionales relacionados con el mundo de la vivienda para explicarles el anteproyecto de ley de Vivienda que fue presentado en el Consello da Xunta de Galicia de la pasada semana.

Ayer la reunión fue con los representantes de la Federación de Promotores de Galicia y de la Federación de Empresas de la Construcción, y hoy viernes serán los representantes de las cooperativas de viviendas los que participen en estas reuniones en las que ya estuvieron los colegios de arquitectos, aparejadores y agentes de la propiedad inmobiliaria. También está prevista una próxima reunión con los representantes de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp).

Las principales novedades que contiene el anteproyecto de Ley de Vivienda y relación con la promoción y construcción de viviendas son la creación de una Bolsa de Vivienda y del Registro de Promotores, que por una parte facilitarán el acceso a la vivienda a los ciudadanos y por otra mejorarán la información a la que pueden acceder los futuros adquirentes de vivienda.

El anteproyecto de Ley de Vivienda prevé la creación de una bolsa de vivienda en venta o alquiler con opción de compra, a la que podrán adherirse los promotores o entidades financieras interesadas, a través de un convenio marco.

Esta Bolsa de Vivienda irá dirigida a viviendas ya terminadas y en primera transmisión, con precio máximo de venta regulado por la administración y con medidas de reducción de los gastos para los compradores y facilidades de acceso a la financiación, de manera que se vean mejoradas las condiciones de acceso a la propiedad de la vivienda y, al mismo tiempo, se reactive un sector fundamental de la economía gallega a través de la liquidación del stock de viviendas existentes en la actualidad.

En el anteproyecto de Ley se prevé que la Bolsa de Vivienda tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2014, aun que podrá ser prorrogada por acuerdo del Consello da Xunta de Galicia.

El anteproyecto de Ley de Vivienda también contempla la creación de un Registro de Promotores, que tendrá carácter público e informativo. A través de este Registro, los ciudadanos interesados en la adquisición de vivienda podrán conocer las características del promotor de su vivienda, incluso las sanciones que hubiera recibido y las resoluciones judiciales firmes, que deberán ser comunicadas por los promotores al Registro, previéndose sanciones en caso de incumplimiento.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...