miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El Retail en España: Reinventándose para el Futuro

El sector del retail en España está experimentando una transformación sin precedentes, impulsado por la rehabilitación y renovación de superficies comerciales, así como por estrategias omnicanal. A pesar de los desafíos planteados por la pandemia, las cifras de ventas y afluencia a centros y parques comerciales ya superan los niveles previos a la crisis del COVID-19. Savills, una reconocida consultora inmobiliaria, revela que la complementariedad entre el comercio online y offline en el mercado español está avanzando, con un mayor peso de la tienda física de lo esperado.

Estado actual del sector retail en España

Según Savills, el desarrollo del comercio electrónico en España no ha tenido el impacto esperado en los últimos años. Aunque se esperaba que la cuota de mercado online alcanzara el 13,4% en 2022, el dato real fue del 10,4%. De hecho, el canal online se ha revelado como un complemento perfecto para atraer clientes a la tienda física, especialmente a través de servicios como la recogida y devolución de paquetes.

Las cifras de ventas y afluencia en centros y parques comerciales también han mostrado signos de recuperación. En comparación con el año pasado, las ventas en centros comerciales han aumentado un 8,5%, mientras que las afluencias han crecido un 7,8%. Estos números indican una clara mejora y sugieren que el sector está volviendo a la normalidad después de los desafíos planteados por la pandemia.

Estrategias omnicanal: la clave del éxito

Ante la evidencia de que el comercio online no ha reemplazado por completo a la tienda física, propietarios y operadores de centros comerciales están mejorando la experiencia omnicanal para atraer a los consumidores. En 2023, se ha reformado total o parcialmente al menos el 10% de los centros comerciales, factory outlets y espacios de ocio en España, lo que equivale a casi 1,5 millones de metros cuadrados de superficie.

Además, se han incorporado al stock cerca de 190.000 metros cuadrados de nueva superficie comercial, con 85.000 metros cuadrados en centros comerciales y 105.000 metros cuadrados en parques. Estas iniciativas buscan adaptar los espacios comerciales a las nuevas necesidades de los consumidores y ofrecer una experiencia de compra más atractiva y completa.

Proyectos futuros: rehabilitación y reposicionamiento

Según Savills, la evolución de los centros comerciales en los próximos dos años se centrará en la rehabilitación y el reposicionamiento. Este enfoque se debe a que los centros comerciales ya son un producto consolidado en el mercado español y requieren actualizaciones y mejoras constantes para mantenerse relevantes.

En el caso de los parques comerciales, la expansión a través de nuevos proyectos continuará, sumando hasta 330.000 metros cuadrados adicionales para 2024. Los promotores, inversores y operadores siguen mostrando un gran interés en este formato, y la expansión residencial prevista en algunas ciudades abre nuevas oportunidades para la promoción de parques comerciales. Estos espacios garantizarán una oferta comercial y de servicios para los nuevos residentes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...