lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioMercado InmobiliarioLocales y Centros ComercialesSavillls analiza la sostenibilidad...

Savillls analiza la sostenibilidad de los centros comerciales en su último informe

Madrid. Savills, una de las principales consultoras internacionales de servicios inmobiliarios, ha analizado la sostenibilidad de los centros comerciales en su último informe sobre el “Mercado Retail en España”, correspondiente a la primavera de 2011.

Actualmente, ya son varios los complejos comerciales y los puntos de venta con sellos internacionales que avalan su compromiso con la sostenibilidad y con el medioambiente y cuyos proyectos han sido diseñados empleando estrategias dirigidas a reducir su impacto medioambiental y a mejorar su rendimiento energético. Gracias a esta nueva tendencia, según la consultora, certificaciones como LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) o BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) se harán cada vez más habituales y visibles en los complejos comerciales.

“La moda del verde ha llegado también al mercado retail y los sellos nacionales e internacionales que identifiquen los proyectos desarrollados, rehabilitados o acondicionados bajo rigurosos estándares de sostenibilidad atendiendo a factores ambientales, energéticos o sociales que garanticen la eficiencia del edificio son ya un valor añadido tanto para los profesionales del sector (promotores, operadores, inversores, etc.) como para los usuarios-consumidores”, explica Luis Espadas, director Capital Marktes.

Certificados internacionales de sostenibilidad

En nuestro país, el Consejo de Construcción Verde de España (Spain Green Building Council), es el encargado de conceder el sello LEED, filial del US Green Building Council que lanzó recientemente ‘LEED for Retail’, un nuevo sistema de evaluación específico para centros comerciales y puntos de venta. Actualmente en España tan sólo un centro comercial ha obtenido la calificación LEED, el Zielo de Pozuelo (Madrid) ostenta además el título de ser el primer centro comercial de Europa en esta categoría A éste se suman, eso sí, varios locales comerciales de operadores de restauración (Starbucks) y del sector moda (Zara).

Por otro lado, entre los edificios registrados, es decir, aquellos que están en proceso de certificación, destacan el complejo Luz Shopping en Jerez de la Frontera (Cádiz), que abrió sus puertas el año pasado, y varias unidades high street –Pull & Bear (Inditex) y Grupo Vips– que han iniciado los trámites para alcanzar el sello LEED.

En cuanto a la certificación BREEAM, los primeros complejos comerciales en obtener dicha titulación en España fueron el recién inaugurado The Style Outlet y el Espacio Coruña, ambos en La Coruña. En la actualidad, cuatro centros más aparecen en el listado de edificios comerciales certificados.
Como en el caso del sello LEED, otros complejos comerciales están actualmente registrados con el objetivo de obtener la certificación final, entre ellos, el centro comercial que Unibail-Rodamco está desarrollando en Badajoz, el Faro del Guadiana, ha iniciado el proceso para la obtención de la acreditación internacional BREEAM.

Solo siete activos del total del mercado retail de España, es decir, apenas un 1%, cuentan con un sello internacional que avale su responsabilidad con el entorno la eficiencia energética y el medioambiente. Todos ellos forman parte de carteras internacionales, pero no se trata de que los propietarios foráneos tengan mayor conciencia social, sino que el grueso del stock global de activos retail en España, pertenecen a fondos internacionales más familiarizados con el compromiso socio ambiental gracias a su presencia en otros países donde desde hace años, la sostenibilidad no es un extra si no un patrón estándar.

Por otro lado, el compromiso y el interés de las compañías nacionales dejan su impronta en los locales comerciales. En este sentido el grupo Inditex ha sido pionero en implantar políticas de sostenibilidad en sus puntos de venta.

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...