Cádiz. BNP Paribas Real Estate, la división inmobiliaria del grupo de servicios financieros BNP Paribas, ha resultado adjudicataria del concurso público promovido por la Junta de Andalucía (Empresa Pública de Puertos) para la comercialización en exclusiva de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) Bahía de Algeciras. En una primera fase, la consultora inmobiliaria internacional realizará un completo estudio de mercado y un plan de comercialización, para iniciar la fase de comercialización a principios de 2011.
La ZAL Bahía de Algeciras, proyecto promovido por la Junta de Andalucía y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras en los términos municipales de San Roque y Los Barrios, pretende impulsar el desarrollo económico de la región y multiplicar la oferta de infraestructuras de servicios logísticos. Su ubicación, junto al Puerto de Algeciras, lo sitúa en un enclave privilegiado para el comercio con el Norte de África, bisagra de los espacios marítimos mediterráneo y atlántico y punto de enlace con el continente americano.
Concebida como una zona mixta de logística portuaria y regional, ZAL Bahía de Algeciras está llamada a convertirse en un centro de desarrollo económico de proyección internacional. Sus 292 hectáreas de extensión se dividen en cuatro sectores. El sector 1 (El Fresno) está concebido como zona de oficinas y servicios y sus 41 hectáreas están completamente urbanizadas, con parcelas y oficinas disponibles. La zona contará con un edificio de servicios, un centro de servicios al transporte y centro de distribución al por menor de vehículos.
En el Sector 2 (Guadarranque), de 45 hectáreas, se instalará un parque de logística y de transporte, una zona de transporte intermodal junto a la terminal ferroviaria de mercancías y un centro integrado de servicios para empresas.
Los sectores 3 y 4, por su parte, se irán desarrollando a medida de que la demanda privada así lo requiera. Tras la inauguración de la variante de Miraflores, todos los sectores están conectados de forma directa con la Autovía del Mediterráneo (A-7).
En total, la inversión pública ejecutada o en marcha en la ZAL Bahía de Algeciras asciende a 65 millones de euros, calculándose que en un futuro, cuando la totalidad de sus 292 hectáreas estén en funcionamiento, la actividad generada proporcionará empleo a unos 8.000 trabajadores.
La ZAL Bahía de Algeciras es un área perteneciente a la Red Logística de Andalucía, compuesta por 11 plataformas intermodales, sostenibles e inteligentes, ubicadas en otros tantos nodos de Andalucía y conectados con los sistemas de transporte por vía marítima, aérea, viaria y ferroviaria. De estas 11 áreas logísticas, se encuentran en servicio las de Málaga, Sevilla, Córdoba y Bahía de Algeciras. El resto están en distinto estado de desarrollo.
Más información en http://www.zalbahiadealgeciras.com/