martes, 15 julio 2025
Newsletter

Inauguración del Centro de Servicios del Polígono de Silvota en Asturias

Asturias. El Presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, ha inaugurado el Centro de Servicios del polígono industrial de Silvota, en el municipio de Llanera, una actuación de 1.228.112,07 euros sin contar con el equipamiento y mobiliario. El proyecto fue promovido por la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota.

El Presidente asturiano destacó durante su intervención la importancia de esta nueva actuación, que es fruto de una cooperación empresarial basada en la búsqueda y el aprovechamiento de espacios de interés común destinados a mejorar la competitividad empresarial. Además, elogió la labor realizada por la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota (ASEMPOSIL) en sus 25 años de existencia.

Según Areces, “el polígono industrial de Silvota da hoy un nuevo paso como una de las grandes instalaciones empresariales de España y consolida ese espíritu innovador que siempre caracterizó a ese polígono. En estos momentos, lidera una cultura empresarial que atiende a la calidad de todo el entorno productivo y mejora de forma continuada los servicios a las empresas y sus trabajadores. Hay aquí casi 300 empresas y cerca de 5.000 trabajadores. Estamos en el corazón industrial de Asturias”, señaló el Presidente.

Programa de Espacios Industriales 2009-2012

El Programa de Espacios Industriales para el Principado de Asturias 2009-2012 dotará a Asturias de 1.840 hectáreas brutas de nuevo suelo industrial y 20.000 metros cuadrados de nuevas naves nido, incubadoras y edificios singulares. A él ya se han destinado 23 millones de euros procedentes del ACEBA y del Plan de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras (fondos mineros).

El Presidente del Principado aprovechó el acto de inauguración para hacer una valoración de la situación económica actual y de las perspectivas de futuro y aseguró que Asturias tiene hoy “más capital humano, más capital físico, más sabiduría, más saber hacer y más instrumentos que en anteriores crisis” y añadió además que la recuperación económica es fruto “de la inteligencia que se aplique y la voluntad colectiva en un momento dado para poder mejorar”.

.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...