Barcelona. La duodécima edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2010) ha querido potenciar al máximo la figura del director de logística dotándole de gran protagonismo dentro del salón. Con esta premisa se ha creado el Círculo Logístico SIL, un espacio exclusivo, donde los responsables y directores de logística de las principales empresas de nuestro país -previamente seleccionados por el Comité Organizador del Salón- podrán realizar networking y contactos, intercambiar opiniones y tener entrevistas privadas con aquellas empresas que deseen.
Al mismo tiempo, el SIL 2010 ha realizado una encuesta entre los distintos miembros del Círculo Logístico SIL y ha confeccionado el I Barómetro Círculo Logístico SIL. En total 400 responsables y directores de logística de empresas procedentes, principalmente, de los sectores de la alimentación, automoción, textil, farmacéutico, químico, gran distribución, electrónica y gran consumo han participado en este estudio. Entre las distintas cuestiones a las que han dado respuesta cabe destacar los aspectos que más valoran a la hora de subcontratar un servicio logístico, las actividades logísticas que suelen subcontratar, sus principales preocupaciones logísticas y el grado de inversión que realizan en prácticas medioambientales.
La calidad y el ahorro, aspectos más valorados
Una de las principales conclusiones que se pueden extraer del I Barómetro Círculo Logístico SIL es que la calidad y el ahorro de costes son los aspectos más valorados a la hora de subcontratar cualquier servicio logístico. Un 68’9 % de los directores de logística encuestados afirman que la calidad es el principal motivo por el que prefieren subcontratar servicios logísticos. En segundo lugar, a muy poca distancia, en un 65’9 % de los casos, encontramos el ahorro como aspecto importantísimo en la toma de este tipo de decisiones.
Otros de los aspectos que valoran los directores de logística a la hora de subcontratar servicios logísticos son la experiencia y la confianza del proveedor (38’4 %), la rapidez (33’1 %), la flexibilidad (31’8%) o la especialización de la empresa contratada (20 %).
Otros aspectos menos valorados, pero a tener en cuenta en la toma de decisiones de los directores de logística que han participado en este estudio, son la optimización empresarial (9’8 %) y los recursos humanos y la formación (2’6 %).
El transporte, la actividad logística más subcontratada
El 92’7 % de los directores de logística que han participado en el I Barómetro Círculo Logístico SIL afirman que subcontratan los servicios del transporte. Este dato es muy significativo porque coincide con una amplísima mayoría. En segundo lugar, y a gran distancia, aparece toda la actividad relacionada con la distribución, con un 41‘2 %, seguido del envase y el embalaje de sus productos, con un 22’4%.
La gestión de stocks figura también entre las actividades logísticas más subcontratadas con un 17’5 % de los casos. La automatización de sistemas (12’6 %), la manutención (12’2 %), la producción (5’6 %) y las compras (4’3 %) también son actividades logísticas a tener en cuenta por lo que se refiere a subcontratación por parte de los directores de logística.