La Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia ha dado por finalizado el trámite ambiental de la modificación del proyecto sectorial del parque empresarial de A Laracha, en La Coruña, mediante la cual se posibilita la implantación, en el municipio coruñés, de un gran centro logístico y administrativo del grupo empresarial Inditex, fundado por el gallego Amancio Ortega.
Así se lo comunicó la responsable del departamento autonómico, Beatriz Mato, durante al alcalde José Manuel López Varela. Durante este encuentro, analizaron la propuesta cuyo objeto es la modificación de un espacio compuesto por unas 28 parcelas sin edificar, en las que el grupo empresarial pretende instalar, además del centro logístico, un edificio administrativo.
En total, serán alrededor de 165.000 metros cuadrados de superficie, que reúnen las condiciones de planeamiento, instalaciones, servicios urbanos y accesos rodados.
De este modo, la Consellería de Medio Ambiente procedió a realizar la correspondiente evaluación ambiental de la reordenación urbanística necesaria para conseguir una importante superficie de suelo que posibilite la creación de este centro y concluyó que no se prevén efectos significativos sobre el entorno en el desarrollo de este proyecto. Además, destaca como positiva la opción de ocupar terreno industrial vacante frente a la alternativa de consumir suelo nuevo en estado natural.
No obstante, este órgano medioambiental cree necesario amortiguar los nuevos volúmenes mediante la aplicación de medidas correctoras que faciliten la concordancia paisajística, especialmente en el colindante norte, debido a su cercanía a pequeños asentamientos rurales. Para eso, en su informe, este departamento recomienda la plantación de especies arbóreas autóctonas de elevado porte.
Del mismo modo, propone la elección de materiales no reflectantes en los acabados de las fachadas, cubiertas y cierres, así como la correcta situación de las luminarias y carteles con el fin de reducir los focos de atracción luminaria en el paisaje rural colindante. A cambio de edificar una nave sin elementos reflectantes, podrá llegar a los 15 metros de altura en la nave frente a los 12 permitidos inicialmente para facilitar su operatividad.
La finalización del trámite ambiental permite al Instituto Gallego de Vivienda, someter la consulta pública el proyecto para seguir avanzando con la tramitación urbanística correspondiente de este plan.