sábado, 1 abril 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Bilbao pone en marcha ‘As Fabrik’ para consolidar Zorrotzaurre como referente industrial 4.0

El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado el proyecto AS Fabrik. Financiado por la Comisión Europea, pretende la mejora de la competitividad de las empresas locales y la consolidación del barrio Zorrotzaurre como un ecosistema innovador y de referencia en el ámbito de los servicios avanzados para la industria 4.0 y la economía digital.

Durante la presentación del proyecto, se ha procedido a la firma del contrato de adhesión para su implementación entre el Ayuntamiento de Bilbao, impulsor de la iniciativa, y los socios estratégicos Bilbao Ekintza, Deusto Foundation-Orkestra, EIKEN, GAIA, IDOM, Mondragón Centro de Promoción, Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, Mondragon Innovation and Knowledge y Mondragon Unibertsitatea Enpresagintza.

AS Fabrik Bilbao, que aspira a ser un proyecto útil para las empresas que demandan personas formadas, cualificadas y técnicamente preparadas para ejecutar tareas y ofrecer servicios de alta especialización, tendrá como epicentro un edificio público ubicado en Zorrotzaurre con pasado industrial, que será acondicionado como centro de referencia del proyecto y punto de encuentro de las actividades previstas.

Desde este edifico se coordinarán cuatro actuaciones clave, a desarrollar en los próximos tres años, y que tienen como objetivo contribuir a la consolidación de un nuevo modelo de producción. Con programas formativos dirigidos a estudiantes de universidad, personas emprendedoras y profesionales, pensados para abordar los desafíos de la industria 4.0 en la economía digital.

También se abordarán acciones de networking entre los principales agentes o grupos de interés del ámbito público y privado para coordinar una estrategia única, que sea efectiva y eficaz para atender las necesidades del sector industrial.

As Fabrik también admite propuestas que estimulen y favorezcan el lanzamiento de start-ups con sede en Bilbao, relacionadas con la tecnología, la especialización y la inteligencia que requiere la industria 4.0 para posicionarse internacionalmente.

Asimismo, se piensa en la puesta en marcha de un observatorio y laboratorio de ideas, donde se analizarán las tendencias en los ámbitos tecnológicos, industria 4.0 y economía digital, para identificar los desafíos a los que se enfrentan las empresas locales y proponer soluciones innovadoras para estos retos.

Se crea, así, un ecosistema de talento e innovación en Bilbao, que contribuirá al desarrollo de las empresas locales de servicios intensivos en conocimiento y a la promoción del sector industrial, que debe implicarse activamente en un proceso de transformación inteligente con el fin de asegurar su futuro.

AS Fabrik Bilbao cuenta con un presupuesto global de 5,8 millones de euros, de los cuales el 80% -4,6 millones- será sufragado con una subvención aprobada por la Comisión Europea, a través del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER), después de competir con otras 378 propuestas, entre las que sólo 20 han sido seleccionadas.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hay que declarar las rentas por alquiler de vivienda aunque el inquilino sea moroso?

Independientemente de que los inquilinos estén al día o no de...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...