miércoles, 16 julio 2025
Newsletter

CORTIZO invierte cerca de 800 000 euros en la renovación de su centro logístico de Zaragoza

CORTIZO, líder español y referente europeo en la fabricación de perfiles de aluminio y PVC para la arquitectura, acaba de estrenar nuevas instalaciones en Zaragoza. La multinacional gallega ha invertido 774 000 euros en la renovación y ampliación de su centro de distribución y logística en La Puebla de Alfindén en el que trabajan, en la actualidad, trece personas.

CORTIZO ha adquirido una nave contigua a la ya existente en el Polígono de Malpica, lo que le ha permitido duplicar la superficie de su delegación aragonesa, hasta alcanzar los 3300 m². En ella, pone a disposición de los clientes un stock de 150 toneladas de perfiles de aluminio (crudo, lacado y anodizado), más de 24 000 barras de PVC, juntas de estanqueidad y accesorios. Además, incluye un área de exposición de 212 m² en la que se muestra una selección de los más de 50 sistemas de ventanas, puertas, fachadas, panel composite, barandilla y protección solar diseñados por el área de I+D+i de la compañía.

«Contar con un almacén y un showroom más amplios, nos permitirá responder de forma más eficaz a las demandas de nuestros clientes en Aragón. Desde que abrimos esta delegación en 1990 la compañía no ha dejado de crecer, pero la apuesta por la calidad, la inmediatez y la proximidad a nuestros clientes, siguen siendo nuestras señas de identidad», asegura el delegado comercial de CORTIZO en Zaragoza, Jesús Capapey.

En este centro de distribución y logística también se ubica un departamento de arquitectura e ingeniería desde el que se presta asistencia técnica a los arquitectos en sus proyectos. Asimismo, dispone de un espacio de 1000 m² destinado al tratamiento y gestión de residuos de aluminio integrado en la red CORTIZO RECYCLING, una división de la compañía dedicada a la conversión de los sobrantes de este material en tocho para la fabricación de perfiles.

Los sistemas de aluminio y PVC para la arquitectura de CORTIZO están presentes en numerosas obras nacionales e internacionales. En Aragón, han sido instalados en diversos proyectos arquitectónicos de relevancia como el nuevo Palacio de la Justicia de Huesca, el restaurante River Hall y el edificio de viviendas Residencial San Lázaro en Zaragoza o la facultad de Bellas Artes de Teruel.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...