viernes, 18 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIndustrial y LogísticaInaugurado el parque industrial...

Inaugurado el parque industrial La Rad en la localidad riojana de Sotés, con 190.000 m2

La Rioja. El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, ha inaugurado el parque industrial de Sotés y la estación depuradora de aguas residuales. Al acto han asistido el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore; el alcalde de Sotés, Antonio Rodríguez; el presidente del Parque Industrial, José María Sánchez, y el director de la empresa promotora, Félix Olarte, así como el director del proyecto, Ángel Velasco, y el director del Consorcio de Aguas, Juan José Gil Barco, quienes han explicado los proyectos.

El parque industrial La Rad, promovido por la Sociedad Parque Industrial La Rad en colaboración con el Ayuntamiento de Sotés, tiene una superficie aproximada de 190.000 metros cuadrados, de los que 120.000 metros cuadrados se han destinado a usos industriales. El polígono tiene garantizado el suministro eléctrico por medio de la STR de Lentiscares.

Pedro Sanz ha inaugurado también la estación depuradora de aguas residuales, ubicada en el mismo parque industrial La Rad, que ha supuesto una inversión total de 1,9 millones de euros, financiados por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente (Consorcio de Aguas y Residuos), con una aportación de 600.000 euros, y los propietarios del polígono, que han asumido el resto (1,3 millones de euros).

Las obras de construcción de la depuradora, actuación contemplada en el Plan Director de Saneamiento y Depuración 2007-2015 de la Comunidad Autónoma de La Rioja, se han prolongado durante un año y desde el pasado mes enero se han realizado pruebas para comprobar el correcto funcionamiento de las nuevas instalaciones.

Las aguas residuales del casco urbano de Sotés son conducidas hasta la estación depuradora mediante un colector de hormigón de 1.750 metros de longitud y, en el último pozo de registro se incorpora el vertido del polígono industrial mediante otro colector. Una vez tratadas las aguas, se vierten directamente al Arroyo de La Tejera.

Esta infraestructura forma parte del Plan Director de Saneamiento y Depuración de Aguas de La Rioja 2006-2015, que tiene un presupuesto de 216 millones de euros y contempla una inversión de 94,7 millones de euros para garantizar la correcta depuración de las aguas residuales de los municipios riojanos.

La Rioja es una de las Comunidades Autónomas con mayor esfuerzo inversor por habitante en saneamiento y depuración de aguas, con una media de 500 euros por habitante en el período 2000-2006. Las inversiones efectuadas han permitido que todas las aglomeraciones de más de 2.000 habitantes dispongan de una instalación de depuración en servicio o en construcción, cumpliendo las exigencias comunitarias.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...