viernes, 18 julio 2025
Newsletter

El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL) desafía a la crisis

Barcelona. El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), que celebrará su décimotercera edición del 7 al 10 de junio de 2011 en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira de Barcelona, se ha presentado esta mañana ante los medios de comunicación con la presencia del Presidente del Comité Organizador del SIL 2011, Sr. Enrique Lacalle, y el Delegado Especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Sr. Manuel Royes.

La presente edición del mayor Salón que se realiza en España y el Mediterráneo y el segundo de Europa dedicado a la logística, se presenta como un salón que demuestra su solidez desafiando a la crisis económica actual gracias a la participación de 600 empresas, un 40 % de ellas internacionales, que presentarán más de un centenar de novedades en primicia mundial. En este sentido, Enrique Lacalle, Presidente del Comité Organizador del SIL 2011, ha afirmado que “hemos conseguido nuestro objetivo ya que contaremos con la participación de 600 empresas y hemos superado el número de visitantes profesionales registrados de las anteriores ediciones. Por ello podemos afirmar que el SIL ya está superada la crisis económica que vive España porque hacer una gran feria, como es el caso del SIL, en un momento como el actual, es una buena noticia”.

Inauguración Oficial

La inauguración oficial del SIL 2011 tendrá lugar el próximo martes 7 de junio a las 10 h y estará presidida por el Ministro de Fomento, José Blanco. En el acto inaugural también estarán presentes, entre otras muchas personalidades, el Conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya, Lluís Recoder, el Secretario de Estado de Transportes del Ministerio de Fomento, Isaías Taboas, el Director General de Transportes Terrestres, Manuel Villalante y el Secretario General de Transportes, José Luis Cachafeiro.

VII Premios SIL de Logística

Coincidiendo con el acto de inauguración también tendrá lugar la ceremonia de entrega de los VII Premios SIL de Logística que reconocen la labor desarrollada en las categorías de Mejor Empresa Nacional e Internacional y Mejor Proyecto Logístico Nacional e Internacional. Los Premiados de los prestigiosos VII Premios SIL de Logística serán los siguientes:

– Mejor Proyecto Nacional: Repsol
– Mejor Proyecto Internacional: Jafza – Jebel Ali Free
– Mejor Empresa Logística Nacional: Tradisa.
– Mejor Empresa Logística Internacional: Dematic Logistic Systems

Negocios, contactos y conocimiento

El Presidente del Comité Organizador del SIL 2011, Sr. Enrique Lacalle, ha resaltado que “este año hemos organizado agendas personalizadas entre nuestros expositores y los diferentes directores de logística de las empresas que forman parte del Círculo Logístico con el objetivo de generar el máximo volumen de negocio y networking”. En esta misma línea Lacalle ha añadido que “también hemos gestionado más de 1.000 reuniones entre los diferentes profesionales que visitarán el SIL y nuestros expositores, por lo que los negocios están garantizados”.

El Delegado Especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Sr. Manuel Royes, ha destacado que “el SIL es un espacio de reflexión del sector que año tras año atrae a un gran número de profesionales de todo el mundo, convirtiendo a la ciudad de Barcelona, durante esos días, en la capital mundial de la logística”.

Novedades SIL 2011

El SIL 2011 amplia el horario de exposición respecto a las anteriores ediciones ya que abrirá sus puertas una hora antes, a las 9 de la mañana. Otras novedades destacadas de la presente edición son la creación de SIL CTL, una nueva área dedicada a los Centros de Transporte que cuenta con la colaboración de la Asociación de Centros de Transportes de España (ACTE) y la celebración de dos nuevos workshops sectoriales, dedicados a los sectores del comercio electrónico (SIL e-commerce) y químico (SIL Chemical).

Como ya viene sucediendo en las anteriores ediciones, el SIL 2011 volverá a caracterizarse por su elevado carácter internacional, con un 40 % de empresas participantes procedentes de 63 países, destacando especialmente la participación de empresas procedentes de países como Francia, Italia, Marruecos, Portugal, China, Luxemburgo, Austria, Argelia, Suiza, México, Emiratos Árabes, India, Turquía, Andorra, Bélgica, Alemania, Argentina, Grecia, Holanda, Chile, Reino Unido, Lituania, Polonia o Suecia.

El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención alcanza su décimotercera edición consolidándose como la cita anual de la logística en España y el Mediterráneo gracias a la interacción de 4 líneas de actuación que han estado presentes desde la primera edición:

– Ser el punto de encuentro del sector logístico.

– Proyección Internacional: Año tras año atrae más expositores y visitantes internacionales, convirtiéndose en puente de conexión del mercado Europeo con el Latinoamericano, con el del norte de África, Oriente Medio y la cuenca mediterránea, en especial el área del Magreb y con el del Sudeste asiático.

– Ser el verdadero foro del conocimiento logístico, un lugar cualificado y privilegiado para la reflexión. Por ello, impulsa una destacada agenda de actos paralelos que se desarrollan a lo largo de los días del salón.

– Apostar por las nuevas tecnologías como factor estratégico del sector logístico.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...