martes, 4 febrero 2025

Base de datos sobre productos y materiales sostenibles para la edificación

Valencia.  La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, a través del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), está trabajando en una nueva base de datos sobre productos y materiales sostenibles en el proceso de edificación. En el marco de esta línea de trabajo, la Conselleria ha organizado una jornada técnica sobre la selección de materiales, productos y soluciones constructivas para promover una edificación sostenible en la Comunitat Valenciana.

La Generalitat ha ofrecido una visión completa sobre la situación actual y ha tratado de transmitir la importancia de una adecuada utilización de los materiales para generar el menor impacto posible en el medio ambiente. La Conselleria considera que una cuidada elección de los productos, ya desde la fase de diseño del edificio, es un aspecto fundamental para obtener edificaciones cada vez más sostenibles y respetuosas con el entorno.

La jornada ha contado con la participación de expertos nacionales e internacionales de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), de la Universidad de Bath, en Reino Unido, de la Oficina Federal de Energía de Suiza, del Instituto Tecnológico de la Cerámica, y del Grupo de Investigación en Gestión Ambiental de la Escuela Superior de Comercio Internacional de Cataluña.

El contenido de las diferentes ponencias se ha centrado en el Análisis de Ciclo de Vida, una herramienta de diseño que evalúa los impactos ambientales de un producto durante todas las etapas de su existencia, desde la extracción hasta su desecho, pasando por la producción, distribución y uso. Esta metodología europea permite comparar los productos y saber qué supone la utilización de un material u otro en la edificación desde un punto de vista medioambiental.

La jornada, que forma parte de las actividades del Foro para la Edificación Sostenible de la Comunitat Valenciana, se ha dirigido a todos los agentes que participan en el proceso constructivo. Se ha abordado tanto el contexto normativo como las bases de datos con criterios ambientales, el proceso de obtención de esos datos, y el empleo de herramientas informáticas como apoyo a la elección de soluciones constructivas de menor impacto ambiental.

Dentro de la estrategia de respeto medioambiental en la edificación que está impulsando el Gobierno Valenciano, la Conselleria de Medio Ambiente y Vivienda incentiva modelos activos de construcción y rehabilitación con materiales y sistemas que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética, y fomenta la aplicación de modelos de producción más sostenibles.

Herramientas puestas en marcha

En este sentido, la Conselleria está trabajando en la elaboración de una nueva base de datos sobre productos y materiales sostenibles. Además, los profesionales de la Comunitat ya cuentan con un Catálogo de Elementos Constructivos que se está complementando ahora con análisis sobre el impacto medioambiental de cada solución constructiva.

Además, la Mesa de Materiales del Foro para la Edificación Sostenible de la Comunitat Valenciana, integrada por empresas del sector, centros de investigación, profesionales y Administración, está validando una nueva Guía de Materiales. El documento se sumará a la colección de Guías de Sostenibilidad en la Edificación Residencial sobre energía, agua, residuos y calidad del ambiente interior, que fueron ya presentadas en la segunda edición abierta del Foro celebrada el pasado año.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...