miércoles, 5 febrero 2025
InicioConstrucción y ServiciosMateriales ConstrucciónInfinitamente Reciclable.  Aluminio. Lo...

Infinitamente Reciclable.  Aluminio. Lo mejor, muchas veces

La AEA lanza una campaña publicitaria con el objetivo de formar e informar al usuario final de las cualidades y ventajas del aluminio.

El aluminio es un metal infinitamente reciclable cuya durabilidad, resistencia, ligereza y alto valor estético, entre otros aspectos, lo sitúan a la cabeza de la modernidad y la tecnología.

El aluminio está considerado como el metal del futuro, esencial en la Economía Circular para muchos sectores industriales y de consumo.

«Infinitamente reciclable» ¿Te suena? ¿Aún no has visto en televisión o Internet el spot publicitario bajo este lema? Si es tu caso, no tardarás mucho en hacerlo.

La AEA -la Asociación Española del Aluminio, que representa a más de 600 empresas del sector-, acaba de poner en marcha esta campaña publicitaria con el objetivo de formar e informar al usuario final de las cualidades y ventajas del aluminio; un material reciclable al 100% sin merma de sus calidades y que puede afrontar dicho proceso de forma infinita, siendo sólo necesario para ello el 5% de la energía que se precisó para producir el aluminio primario.

Es por ello que el aluminio, en sus muchos y diferentes formatos, está considerado el metal del futuro, clave en el desarrollo de la Economía Circular para sectores industriales y de consumo tan habituales como el de la arquitectura y la construcción, la automoción y el transporte, la alimentación, el sector tecnológico, eléctrico, electrónico o agrícola, entre otros.

Un anuncio breve, directo, claro y fresco pone de relieve la importancia del aluminio en nuestra vida cotidiana y su rabiosa actualidad en momentos de cambio:

«La clave para convertirte en lo que quieras es la grandeza del material del que estás hecho».

El aluminio es un material sostenible y ecológico, que contribuye a la eficiencia energética de, por ejemplo, nuestros edificios y construcciones en contraposición a otro tipo de materiales, como el plástico, contaminantes y de difícil desintegración. «Por eso, el aluminio es, por ejemplo», señala Jon de Olabarria, Secretario General de la AEA, «el material ideal para el marco de las ventanas de las viviendas, dado que contribuye a la eficiencia energética de los edificios y a que cada vez más normativas y estándares actuales de la construcción valoran y premian aspectos de la edificación alcanzables con soluciones en aluminio».

Asimismo, y dado el contexto sanitario tan complicado que atravesamos por la pandemia, desde la AEA también se reivindica el aluminio como uno de los materiales preferentes para sectores como el de la sanidad. «No solo como elemento estructural básico de, por ejemplo, las instalaciones hospitalarias efímeras o de campaña que se siguen instalando; si no también como material reciclable y efectivo contra la Covid-19, dado que sobre él el virus no sobrevive más de 8 horas, un tiempo estimado muy ventajoso comprado con el de otros materiales», añade de Olabarria.

Todo ello y mucho más, avala y demuestra, según el Secretario General de la Asociación, «que el del aluminio es un sector que ha hecho grandes avances en los últimos años y que, por tanto, ya está preparado para afrontar los nuevos retos del futuro a nivel medioambiental». Porque, y como reza el eslogan del anuncio, es «Infinitamente reciclable. Aluminio. Lo mejor, muchas veces».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...