domingo, 22 junio 2025
Newsletter

Knauf adapta su catálogo al formato BIM (Building Information Modeling)

En España todavía es una realidad naciente, pero en países como Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia y Noruega el uso de BIM (Building Information Modeling) está más extendido y en alguno ya empieza a ser una exigencia para la presentación de proyectos de construcción financiados con fondos públicos. A nivel europeo, la nueva directiva en materia de construcción en proyectos de obra pública, European Union Public Procurement Directive (EUPPD), está dirigida a favorecer y recomendar su implementación  en todos los proyectos públicos de los 28 estados miembros.

Trabajar con BIM fomenta la fluidez de información entre arquitectos, ingenieros, propietarios de infraestructuras, las empresas de construcción y en general todos los agentes de la construcción, reduciendo los errores en las diferentes fases del proyecto, reduciendo costes, aumentando fiabilidad y en definitiva, aumentando la competitividad. Se trata de una apuesta con vistas al futuro.

Knauf, empresa líder mundial en la fabricación de placa de yeso laminado y productos para la construcción, no ha querido perder la oportunidad de ser una de las primeras empresas españolas de la industria de los materiales de construcción en facilitar una amplia gama de productos y sistemas  en BIM.

Knauf ha dado el primer paso adaptando su catálogo en formato BIM. Son pocas las empresas que ofrecen sus productos en BIM, no obstante, la tendencia en Europa hace que la industria apueste por esta manera innovadora de manejar la información. Desde este mes de junio, la compañía cuenta con un espacio web en el portal Knauf donde el usuario puede descargar sus sistemas en BIM, tanto en formato Revit como Archicad. Estos archivos disponen de información sobre, materiales,  descompuestos, aislamiento acústico, fuego, referencia de ensayos, etc., de manera que se pueden clasificar según las necesidades de cada proyecto, pasando de dibujar planos en 2D a representar modelos virtuales. Knauf quiere ser de las primeras empresas de España de en proporcionar archivos con información válida y útil a los profesionales que trabajan con BIM. En otros países como Dinamarca, Reino Unido y Holanda, Knauf ya ofrece este servicio. Según Knauf, “aunque en España todavía no está muy estandarizado, a corto plazo, será una herramienta básica para realizar proyectos”.

Además, el portal Knauf también supone un importante punto de encuentro de los diferentes actores del sector, donde intercambiar, contribuir y participar, creando una importante red de trabajo. Un espacio vivo, que se irá actualizando periódicamente con artículos de fondo, entrevistas e información de interés para el sector de la edificación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...