domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter

La adecuación acústica de los espacios reduce el estrés y el absentismo y aumenta la atención

Madrid. Un entorno acústico confortable reduce el estrés, el absentismo, y aumenta la atención, según la firma Armstrong, responsable de los techos acústicos en este atractivo proyecto. Por esta razón, la reforma de este complejo educativo ha tenido en cuenta la adecuación acústica de los espacios.

La acústica ha tomado una gran relevancia en los los edificios dedicados a la educación. Encontrar el punto de equilibrio entre la inteligibilidad y la concentración es un reto para muchos arquitectos en un proyecto de estas características. Para la rehabilitación de la Escuela de Secundaria Professor Ruy Luís Gomes en Almada (Portugal), el estudio de arquitectura OM2A optó por los techos técnicos de fibra mineral “Neeva” y “Ultima SL2” de Armstrong para conseguir confort acústico tanto en las áreas de circulación como en las propias aulas.

La Escuela de Secundaria Professor Ruy Luís Gomes es un complejo escolar que se ubica en Laranjeiro, en el municipio de Almada (Portugal). Consta de cuatro bloques y de una gran zona destinada a jardines y a aparcamiento.

El proyecto de rehabilitación realizado por el estudio de arquitectura OM2A consistió en demoler aquellas áreas construidas que no cumplían los requisitos técnicos necesarios con más de 30 años de antigüedad, así como en ampliar las instalaciones para incrementar el área de uso y el número de aulas.

El nuevo diseño permitió la creación de una plaza central exterior como nexo de circulación entre los distintos edificios que forman la escuela y, en el interior, la definición de un gran espacio abierto que distribuye aulas, áreas de administración y espacios adaptados para actividades escolares.

Según la firma Armstrong, “un entorno acústico confortable reduce el estrés, el absentismo, y aumenta la atención. Por esta razón, la reforma de este complejo educativo ha tenido en cuenta la adecuación acústica de los espacios”.

En las zonas de circulación de la escuela, con la finalidad de facilitar la inteligibilidad, es decir, poder oír y ser entendido, se eligieron los techos acústicos de fibra mineral “Colortone Neeva”. Además, este tipo de techos técnicos refectorios potencian la reflexión de luz, por lo que se reduce el consumo excesivo de electricidad. En las nuevas aulas, bibliotecas y laboratorios, los techos técnicos “Ultima SL2” de Armstrong contribuyen a la concentración enmascarando el sonido, absorbiendo el ruido no deseado que se genera en el interior y bloqueando el procedente de espacios contiguos.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...