martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteRegeneración de las balsas...

Regeneración de las balsas de fosfoyesos depositados por Fertiberia en las marismas del Tinto

Andalucía. El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha visitado la evolución del proyecto piloto de restauración que la empresa Tragsatec, coordinado por la Universidad de Murcia, está desarrollando en las marismas del Tinto para la regeneración de las balsas de fosfoyesos depositados por Fertiberia. El trabajo inicial comenzó ya hace varias semanas y las fases de diagnóstico y de propuesta de regeneración concluirá a finales de octubre.

En declaraciones a los periodistas, Díaz Trillo ha llamado a la tranquilidad de los ciudadanos, ya que «la transparencia, la información y la participación son los ejes de una buena política ambiental y esa va a ser la guía en la recuperación de estos terrenos».

Por su parte, la profesora de la Universidad de Murcia, Carmen Pérez, ha indicado que mediante este proyecto «los fosfoyesos van a quedar debajo de tierra siendo lo importante que queden inactivos y que no causen ningún tipo de problemas, que se elimine cualquier riesgo». El objetivo es cortar las vías de dispersión de cualquier contaminante que contenga este residuo, ya sea por aire, agua o por contacto.

Este proyecto piloto se está realizando en una parcela de 1.800 metros cuadrados de las 1.200 hectáreas que ocupan las balsas por entender que en ella se encuentra el suelo «más representativo posible» de toda la zona.

La directora general de Sostenibilidad de la Costa y el Mar del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Alicia de Paz, ha explicado que el objetivo del proyecto, que tiene un coste de un millón de euros, es que revele «cuál es la mejor propuesta de regeneración».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...