sábado, 15 marzo 2025

Medio Ambiente constata la mejora de la calidad del aire de la zona cerámica de Castellón

Villarreal. El director general para el Cambio Climático, Jorge Lamparero, ha presidido, esta mañana, la Comisión de seguimiento del plan de mejora de la calidad del aire de la zona cerámica de Castellón que se ha celebrado en el ayuntamiento de Villarreal y donde se han presentado los datos del informe de evaluación de la calidad del aire de esta zona durante el primer semestre del año 2010 ante los miembros de la misma.

Lamparero ha destacado la notable mejora de la calidad del aire de esta zona «comparando los resultados del primer semestre de 2010 con los obtenidos en el primer semestre del año pasado se ha constatado una disminución de hasta un 75% en las superaciones diarias y un 30% en los promedios del parámetro PM10».

«Pero además, los datos obtenidos por las estaciones de la red de control continúan mostrando una tendencia decreciente no sólo en este parámetro sino en todos los que se estudian desde la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda», ha destacado.

Así, tanto el dióxido de azufre, el de nitrógeno, las partículas en suspensión PM10, el monóxido de carbono, los niveles de ozono troposférico o los niveles de metales como el arsénico cadmio y níquel se encuentran por debajo de los límites establecidos en sus respectivas normativas.

«Entre las causas de esta tendencia -ha explicado el director general- podemos citar algunas de las medidas recogidas en este plan como el cese de la actividad de la central térmica de Castellón, así como las medidas impuestas a las empresas a través de las Autorizaciones Ambientales integradas con las que logramos una reducción de emisiones a la atmósfera, de los residuos y del ruido».

Lamparero ha recordado que hay 184 empresas sometidas a la Ley de prevención y control de la contaminación ubicadas en el ámbito de este plan. De ellas, 155 ya han obtenido la autorización ambiental integrada, lo que significa que en su proceso productivo estas industrias utilizan las mejores técnicas disponibles.

Control de la calidad del aire

Precisamente, con estas mejoras realizadas por las empresas, especialmente cerámicas se ha logrado una reducción de las emisiones y consecuentemente una mejora en la calidad del aire de la zona cerámica de Castellón, tal y como lo constatan los datos recogidos en la red de control y vigilancia de la Conselleria de Medio Ambiente.

«Esta red consta de 57 estaciones de control. Dentro de estas actuaciones de vigilancia, la provincia de Castellón toma un especial protagonismo, contando con un total de 23 puntos de control, obteniéndose un 40% de los datos obtenidos en la Red de Vigilancia, y dentro de la provincia, los municipios incluidos dentro del Plan de Mejora de la Calidad del Aire cuentan con 14 estaciones de control, lo que supone un 25% de las mediciones obtenidas», ha asegurado Lamparero.

Esto significa que, anualmente, en la provincia de Castellón, se obtienen aproximadamente unos 10 millones de datos de distintos parámetros para la evaluación de la calidad del aire de la provincia, de los que unos 6.250.000 se registran en la zona cerámica de Castellón.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...