● Sustituir ventanas, aislar paredes o abrir la cocina al salón son intervenciones que te permitirán contar con un hogar más ecológico y eficiente
Cada vez más, en los hogares aumenta la conciencia del impacto que tienen nuestras acciones sobre el medio ambiente. La forma en que elegimos climatizar las casas, el estado de las ventanas, la calidad de los materiales y el hábito de reciclar son aspectos importantes. Entendemos que no somos entes aislados y que todo esto puede afectar a nuestro entorno.
En concreto, según datos de Ecoembes, en España el 80,2 % de los hogares afirma que tiene más de un espacio para reciclar sus residuos y que siempre uno de ellos está dedicado a los envases de plástico, metal y brik del contenedor amarillo. Sin embargo, el análisis también muestra que, aunque el reciclaje sea un hábito muy extendido en los hogares españoles, todavía hay cosas que se pueden mejorar. De hecho, del 80,2% de hogares recicladores, un 19,5% admite no hacerlo correctamente siempre.
En este contexto y coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el próximo miércoles, 5 de junio, con el objetivo de fomentar la conciencia y la acción global a favor de la protección de los entornos naturales, los expertos de la plataforma para la mejora del hogar, habitissimo, ofrecen consejos que nos ayudan a tomar decisiones para que nuestros hogares sean más respetuosos con el medio ambiente.
De esta forma, indican que las ventanas de un tamaño adecuado son básicas para conseguir un hogar más sostenible. En este sentido, subrayan que si cierran mal o presentan problemas de condensación, tendríamos que plantearnos sustituirlas por otras más eficientes para evitar la fuga de aire. En cuanto al tamaño; las ventanas grandes son más adecuadas para climas cálidos, mientras que unas más pequeñas que ayuden a disminuir la entrada de corrientes de bajas temperaturas funcionan mejor en climas fríos.
De igual manera, aconsejan el doble acristalamiento con una cámara amplia y espesa para asegurar el mejor aislamiento. También añaden que un marco con rotura de puente térmico es el más adecuado y podremos ahorrar hasta un 50 % en la factura de la luz, en comparación con una ventana clásica con marco de aluminio. Según la guía de precios de habitissimo, el precio medio de cambiar las ventanas en un piso es de 2.200 €.
Aislar las paredes más frías también es una opción según los expertos de habitissimo. Dependiendo de la orientación de nuestra casa, es posible que algunos muros sean mucho más fríos que el resto. Para solucionar esta disparidad, hay un método económico que consiste en revestir las paredes con placas de arcilla que reducen el frío, el calor y la humedad. El precio medio de aislar una pared de unos 10 m² puede situarse alrededor de 250 €, según la guía de precios de habitissimo. Por otra parte, las puertas interiores macizas también pueden ayudarnos a conseguir un mejor aislamiento y aíslan el triple que las huecas. Así, «invirtiendo en una puerta maciza estaríamos mejorando el aislamiento de
nuestro hogar sin hacer obras» indican desde habitissimo.
También añaden que siempre es buen momento para revisar si el sistema de calefacción que utilizamos en casa es el más eficiente y ecológico. En el caso de que hayamos instalado placas solares en casa, el suelo radiante eléctrico es una de las mejores opciones, ya que proporciona agua caliente y calefacción. En el caso de no contar con placas solares, recomiendan las calderas de condensación a gas que son más eficientes que las convencionales.
En cuanto a las pinturas recomiendan que utilicemos las de tipo ecológico, fabricadas con elementos naturales de origen vegetal o mineral, tanto para paredes como para muebles y objetos decorativos. «Estas pinturas, además de respetar el medio ambiente, mejoran la salubridad en interiores y regulan la humedad evitando el moho, las grietas y problemas respiratorios», apuntan desde la plataforma habitissimo.
Por último, nos aconsejan eliminar la pared del salón y dejar que la luz natural llegue al recibidor o al pasillo, dependiendo de la distribución de nuestra casa. «En su lugar podemos poner un muro de cristal fijo, una puerta corredera de vidrio, o podemos dejarlo tal y como está sin necesidad de añadir material». También subrayan que existen bombillas inteligentes que podemos conectar a nuestro teléfono para controlar el consumo en todo momento.