miércoles, 16 abril 2025
Newsletter

Arabia Saudí proyecta el sistema de recogida neumática de residuos más grande del mundo

• Da servicio al Distrito Financiero Rey Abdullah (KAFD), en Riad, y consta de 21 kilómetros de tuberías subterráneas y 4 centrales que recogerán 140 toneladas de residuos al día.

• El proyecto urbanístico se extiende sobre una superficie de 1,6 millones de metros cuadrados y consta hasta el momento de 95 edificios, incluidas 64 torres.

Envac, la empresa que impulsa un desarrollo urbano más sostenible mediante sistemas de gestión de residuos altamente eficientes, ha puesto en marcha en Arabia Saudí la mayor instalación de recogida neumática que ha realizado hasta la fecha en el mundo, y que ha supuesto una inversión de 133 millones de riales saudíes (SAR), el equivalente a 33 millones de euros. Está ubicada en Riad, la capital del país, y da servicio al Distrito Financiero Rey Abdullah (KAFD), considerado el desarrollo inmobiliario más grande de Oriente Medio.

El proyecto se integra dentro de la Región EMEA (Europa, Middle East y Africa), cuya oficina Regional está en Madrid, dirigida por Carlos Bernad.

La solución de recogida sostenible de residuos implantada por Envac en el KAFD tiene capacidad para gestionar 140 toneladas al día de dos tipos de residuos: envases y resto.

Para ello, se ha desplegado una red subterránea de tuberías de 21 kilómetros de longitud y se han construido 4 centrales de recogida. El sistema contará con un sistema de control avanzado de última generación y atenderá las 51 parcelas actualmente edificadas del KAFD, si bien ha sido diseñado para seguir creciendo a medida que se pongan en funcionamiento nuevos edificios.

Destino global de inversiones extranjeras

Promovido por el Public Investment Fund (PIF), el mayor fondo soberano del mundo, el KAFD constituye una zona económica especial que refuerza el atractivo de Arabia Saudí como destino global de inversiones extranjeras, y es actualmente sede de numerosas empresas internacionales.

El desarrollo, en cuyo diseño han trabajado 25 arquitectos, se extiende sobre una superficie de 1,6 millones de metros cuadrados en la que se han construido hasta el momento 83 edificios, incluidas 61 torres, destinados a uso residencial y de oficinas, aparte de a espacios destinados al comercio, el ocio y la hostelería.

El KAFD ha sido galardonado con el Premio al Liderazgo del Consejo de Construcción Ecológica de EEUU (USGBC) en reconocimiento a sus iniciativas de sostenibilidad, y ha logrado además la certificación de platino del programa de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED), lo que hace de este proyecto un ejemplo de ciudad sostenible a escala mundial. En él destacan unos diseños arquitectónicos únicos, inspirados en el entorno local, y un consumo muy eficiente de energía, centrado en la conservación y el reciclaje de los recursos naturales.

En particular, el proyecto ha conseguido reducir en un 50% el consumo de energía, emplea agua reciclada para el mantenimiento de la zonas ajardinadas e incorpora el sistema de recogida neumática de residuos de Envac, que transporta separadamente los desechos para su posterior reciclaje.

“En Envac estamos muy orgullosos de haber puesto en marcha este nuevo sistema que no es solo el mayor que hemos acometido hasta el momento en todo el mundo, sino que se ubica en una de las áreas más disruptivas del planeta en lo que se refiere tanto al diseño arquitectónico como a la implementación de tecnologías que aseguran la sostenibilidad y unos entornos de alta calidad y confort para los ciudadanos. El proyecto que hemos realizado en KAFD es un referente que apunta el camino a otras ciudades en el mundo que han asumido el reto de compatibilizar crecimiento, sostenibilidad y calidad de servicios”, declara Carlos Bernad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...