jueves, 24 abril 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosAgua y SaneamientoEl Plan Hidrológico Galicia-Costa...

El Plan Hidrológico Galicia-Costa fija un caudal específico por cada masa de agua

Empiezan a conocerse más detalles del Plan Hidrológico Galicia-Costa previsto para el sexenio 2015-2021, en el que destaca el establecimiento de un régimen de caudal ecológico específico para cada masa de agua, ya que hasta el momento se definía un régimen genérico con un 10% del caudal medio).

También se regulará, por vez primera, los usos en zonas con riesgo de inundación, algo que, a la vista de muchas de las riadas acaecidas en los últimos años, será agradecido por los ciudadanos que, cada vez que esto sucede, ven cómo se quedan sin muchas de sus pertenencias, e incluso sus propias casas.

Se trata del máximo instrumento de ordenación acuífera de esta demarcación, cuya elaboración corresponde a la Xunta de Galicia por tratarse de ríos y afluentes cuyas cuencas transitan íntegramente por territorio gallego.

La tramitación ha entrado en su fase final tras ser aprobado por el Consejo Rector de Augas de Galicia, como paso previo para su aprobación definitiva por la Xunta y pasar después a su evaluación final por parte del Consejo Nacional del agua.

El Consejo está compuesto por representantes de todos los sectores implicados en la gestión o utilización del agua. Así en su seno están presentes representantes de las administraciones públicas, tanto estatal como autonómica y local, además de asociaciones vecinales, grupos ecologistas o empresas del sector hidroeléctrico.

El plan presenta un inventario de los recursos hídricos disponibles, cálculos pormenorizados de los usos y demandas del agua y una identificación de las presiones humanas sobre a masas y las restricciones del uso.

Además, recopila todos los datos sobre la calidad de las aguas de la demarcación, no sólo de los ríos sino también de las aguas subterráneas y de las propias rías y otras zonas costeras. También fija qué usos son compatibles con su buen estado ecológico y las medidas a aplicar para conseguir o mantener ese buen estado.

El nuevo plan divide las entidades de agua de la demarcación Galicia Costa en masas de agua representativas de la calidad del agua en un tramo de río, estuario o costa. Así se definen 414 masas de agua en la red fluvial, 22 masas en las aguas de transición, 29 masas en las agua costeras y 18 en las subterráneas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...