miércoles, 16 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosAgua y SaneamientoLogroño recibirá 6,7 millones...

Logroño recibirá 6,7 millones de euros para instalar un tanque de tormentas y mejorar la calidad del agua

El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, ha resaltado que el nuevo tanque de tormentas que se instalará en la estación de depuración de aguas residuales (EDAR) de Logroño, con una inversión de 6,7 millones de euros, supondrá “una sustancial mejora de la calidad del agua del Ebro y el Iregua, ya que permitirá tratar los residuos y contaminantes que arrastran las aguas de las tormentas y evitar su vertido a los ríos”.

Pedro Sanz ha incidido en los beneficios sociales y ambientales de esta nueva infraestructura hidráulica, incluida en el Plan Nacional de Calidad del Agua, tras la firma del convenio de colaboración entre la sociedad estatal Aguas de España (Acuaes) y el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja. En este acto han participado la directora general de Acuaes, Aranzazu Vallejo, y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra.

Cuca Gamarra ha subrayado que esta actuación “es fruto de la cooperación entre las administraciones que va a beneficiar a los ciudadanos de Logroño en una mejora del abastecimiento y el tratamiento de las aguas residuales, lo que redunda en la sostenibilidad y el aumento de la calidad de los servicios públicos”.

Además han asistido el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón; el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore; el presidente del Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja, José María Infante, y el director de Infraestructuras de Acuaes, Juan José Gil.

El tanque de tormentas permite almacenar el agua de lluvia, en especial, cuando se trata de precipitaciones muy intensas, y minimizar los efectos nocivos de las primeras aguas, las más contaminantes (ya que arrastran las partículas depositadas en carreteras, calles, tejados…), evitando su vertido a los ríos.

La depuradora de Logroño carecía de un sistema de estas características, por los que las primeras aguas de las tormentas iban a parar al Ebro o al Iregua. Una vez que se construya esta infraestructura, estas aguas se podrán incorporar al proceso de depuración para su correcto tratamiento.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de Acues, aportará el 70% de la inversión con fondos procedentes del Fondo de Cohesión de la Unión Europea, y el Consorcio de Aguas y Residuos se hará cargo del 30% restante.

Este tanque de tormentas consta de dos depósitos de planta rectangular y dimensiones de 35,55 por 37,85 metros con capacidad para almacenar 13.888 metros cúbicos de agua. Esta infraestructura se completa con la instalación de las conexiones de entrada y salida a los tanques, una cámara de bombeo y las instalaciones y equipos necesarios para su control y manejo. Además, se construirá una escollera de protección para evitar las inundaciones por las crecidas del Ebro.

Pedro Sanz ha subrayado que esta actuación, recogida en el Plan Director de Saneamiento y Depuración de La Rioja 2007-2015, es “una prueba más del esfuerzo que ha acometido el Ejecutivo regional en los últimos años para mejorar un servicio público básico para todos los riojanos”. “No en vano”, ha recordado, “este programa contempla una inversión de 216 millones de euros en este periodo para depurar las aguas residuales de pequeños pueblos con más de 25 habitantes”.

“En 1995 en La Rioja sólo se depuraba el 38% de las aguas residuales, frente al 99% de la actualidad”, ha recordado Pedro Sanz, quien ha resaltado la inversión de más de 150 millones de euros para mejorar las infraestructuras de depuración y saneamiento en la comunidad autónoma. “Se ha planificado con acierto a lo largo de este tiempo para garantizar la calidad y la cantidad de agua que precisan los riojanos, haciendo un uso eficiente de un recurso tan básico y fundamental como es el agua”, ha concluido.

Por último, ha destacado “el compromiso y la voluntad del Ministerio de Agricultura, a través de Acuaes, para mejorar las infraestructuras de abastecimiento de agua potable y saneamiento en la comunidad autónoma”. Aranzazu Vallejo ha incidido, por su parte, en que en la actualidad se ejecutan las obras de abastecimiento del bajo Iregua, así como su ampliación, que supondrán una inversión de 22,8 millones de euros para garantizar el suministro y la calidad a una población de hasta 69.000 habitantes en 13 municipios. Las previsiones indican que ambas actuaciones estarán terminadas para la próxima primavera.

Además, la directora general de Acuaes ha señalado que está prevista una inversión de 147 millones de euros en La Rioja en 2014 y ha destacado que entre las actuaciones pendientes se encuentra la integración medioambiental de la ribera del Ebro en Logroño, con un presupuesto de más de 8 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...