viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Plan para la viabilidad de las depuradoras de Castilla-La Mancha

Toledo. La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, ha anunciado que el Gobierno regional  está elaborando el nuevo Plan de Gestión de Infraestructuras Hidráulicas para garantizar la viabilidad económica de las depuradoras.

“Estamos trabajando en un sistema de gestión que permita construir las depuradoras necesarias, poner en funcionamiento las que ya tenemos y que todo ello sea económicamente viable”, ha asegurado. Así lo ha expresado en su visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la localidad de Seseña, que fue puesta en funcionamiento en diciembre de 2011.

El objetivo del citado plan es dar respuesta a los retos que plantea la depuración de aguas en la región, ya que el sistema es “insuficiente e ineficiente”. De esta manera, el Ejecutivo cumplirá con el principio de “viabilidad económico-financiera” recogido en la legislación vigente, según ha explicado Marta García.

La titular de Fomento ha expresado el interés del Gobierno regional por la depuración de las aguas, “para dar cumplimiento a la directiva europea de saneamiento y depuración”. Asimismo, García ha manifestado su satisfacción tras haber comprobado el buen funcionamiento de esta estación depuradora de Seseña. Esta nueva EDAR ha tenido un presupuesto de más de 6 millones de euros y da servicio a alrededor de 20.379 personas.
La consejera de Fomento también ha aprovechado su visita a Seseña para tratar con su alcalde, Carlos Velázquez Romo, asuntos de interés para la localidad.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...