jueves, 28 septiembre 2023

La Comunitad Valenciana es líder en depuración y reutilización de aguas residuales

Valencia. El director general de Agua de la Comunidad Valenciana, José Mª Benlliure, ha asegurado que la Comunitat Valenciana «es hoy líder en depuración y reutilización, muy por encima de la media nacional, gracias a las inversiones de la Generalitat, a las que ha tenido que hacer frente prácticamente sin la ayuda del Gobierno central».

Según Benlliure, «desde que el Consell comenzó a ejecutar el Plan de Saneamiento, hemos invertido cerca de 1.400 millones de euros, de los que el Gobierno central ha aportado, aproximadamente, un 15%. Además, desde 2003 la Generalitat ha ejecutado y finalizado obras de saneamiento por valor de 526,8 millones de euros, mientras que, en el mismo periodo, el Gobierno central ha finalizado obras por valor de 75,6 millones».

«De hecho -ha continuado-, son sólo tres las obras que ha finalizado el Gobierno socialista en siete años, y dos de ellas ya se encontraban en ejecución cuando llegó Zapatero a la Moncloa, por lo que en todo este tiempo únicamente han sido capaces de empezar y terminar una obra de depuración en toda la Comunitat Valenciana, la EDAR de Novelda y Monforte del Cid, con una inversión de 10,7 millones».

- Advertisement -

«Pero gracias al esfuerzo inversor llevado a cabo por la Generalitat -ha continuado-, la Comunitat Valenciana dispone hoy de 450 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales en funcionamiento, que tratan 503 hm³ de agua al año y de la que se reutiliza el 61%».

«Este dato nos convierte en líderes, ya que en la Comunitat Valenciana se reutiliza el 50% del total del agua que se reutiliza en toda España gracias a la red tratamientos terciarios más extensa y avanzada de Europa», ha añadido el director general de Agua, al tiempo que ha lamentado que sea precisamente la autonomía que más invierte en saneamiento y reutilización, la que cuente con menos apoyo inversor por parte del Gobierno.

Benlliure ha realizado estas declaraciones en la inauguración de los Encuentro medioambientales de la Comunitat Valenciana, organizados por Instituto Tecnológico Metalmetálico, AIMME, un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias para las empresas y entidades valencianas que trabajan por el medioambiente.

Plan de Calidad de Aguas sin inversiones

Por otra parte, el director general de Agua ha recordado que, «a día de hoy, el Gobierno de España todavía no ha invertido ni un sólo euro en la Comunitat Valenciana ni ha mostrado interés siquiera en desarrollar en nuestra Comunitat el II Plan Nacional de Calidad Aguas, que a fecha de hoy desconocemos, es un Plan virtual».

«Les Corts -ha continuado- instaron recientemente al Gobierno para que invirtiera en la Comunitat Valenciana 350 millones destinados a mejorar la calidad de las aguas, pero lo único que nos han concedido, según consta en los Presupuestos Generales de Estado para 2011, son 14 millones de euros, de los que no se determina para qué se van a utilizar exactamente, ya que todavía no se ha firmado ni un convenio ni se han realizado proyectos específicos».

 ‘El President Camps es el único capaz de defender los intereses hídricos de la Comunitat

Por otra parte, el Vicepresidente tercero y conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, ha asegurado que el Gobierno del President Camps «es el único capaz de defender los intereses hídricos de la Comunitat Valenciana, como se ha comprobado a lo largo de los último siete años».

Según Cotino, los valencianos ya no pueden creer la defensa del trasvase Tajo-Segura que ahora hace el candidato socialista porque sus propios compañeros de partido, como los senadores Leire Pajín y Joan Lerma, han dado la espalda a los intereses de la Comunidad Valenciana.

Según Cotino, «los valencianos y, muy en especial los alicantinos, se sienten traicionados por todos los socialistas valencianos que no son capaces de defender un tema tan estratégico como fundamental para el futuro de los pueblos como es el agua y, además, no conocemos cuál es su modelo de desarrollo ni cuáles son sus propuestas para mantener la actividad agrícola».

Por otra parte, y en referencia al Trasvase Júcar-Vinalopó, el Vicepresidente ha asegurado que tampoco cree en la oferta de diálogo lanzada por el candidato socialista, ya que «el Gobierno central no escuchó las preferencias del Consell ni ha cumplido con los compromisos con los regantes en cuanto a las condiciones de precio y calidad del agua del Trasvase Júcar-Vinalopó».

«Con los términos actuales -ha continuado-, el agua resulta demasiado cara para los usuarios del trasvase, que no están de acuerdo con las propuestas del Ministerio de Medio Ambiente». «Por eso todavía no sabemos quién va a utilizar el agua que venga desde el Júcar que, además, llegará con una calidad inferior a la que sería conveniente debido al cambio de la toma respecto a la que se propuso inicialmente desde la Generalitat».

 

 

 

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Estamos viendo un aumento en la intención de compra, pero con prudencia

Los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)...

Digitalizar el cambio de presidente en comunidades de propietarios

• El acuerdo entre Banco Sabadell y DEH Online permitirá que...

Dejar de fumar un lustro en Madrid permite pagar la renta de cinco meses de alquiler

Los fumadores españoles consumen una media de 20 cigarrillos al día,...