domingo, 4 junio 2023

El Libro del Edificio unifica la documentación que necesita el ciudadano sobre su vivienda

Valencia. El Libro del Edificio, aprobado por el Consell de la Comunidad Valenciana como una nueva herramienta que agrupa y recopila para el ciudadano toda la información sobre su vivienda, facilitará a cada vecino unas instrucciones de emergencia mínimas para garantizar su seguridad en caso de producirse algún incidente en el interior de su vivienda o del edificio. Se trata de uno de los documentos que deberá incluirse en las Carpetas de la Vivienda que se entregarán a cada propietario.

La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Mª Jesús Rodríguez, ha destacado que «con la puesta en marcha del Libro de Edificio, unificamos toda la documentación inmobiliaria que necesita el ciudadano sobre su vivienda, lo que hace más fácil su consulta y le ahorra tiempo y desplazamientos. Entre la documentación, los usuarios dispondrán de directrices y pautas concretas para hacer un mejor uso y mantenimiento de su lugar de residencia, así como de instrucciones muy claras sobre qué hacer si se produce un incendio, un escape de gas o una inundación en su misma vivienda o en el edificio».

Además, la Directora ha recordado que «el Libro del Edificio es una nueva medida de simplificación que forma parte del Proyecto Impuls para la reducción de la burocracia y agilización de trámites que estamos desarrollando desde la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda. Asimismo, supone un paso más hacia delante en las políticas de la Generalitat de fomento de la calidad en la edificación, esta vez, desde la perspectiva del necesario refuerzo de los derechos y deberes de los consumidores respecto a su lugar de residencia».

- Advertisement -

El Libro del Edificio, promovido por la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, entrará en vigor a finales de junio y será obligatorio en toda intervención que se realice en edificación, ya sea un edificio de nueva construcción o bien un edificio en el que se realice una rehabilitación. El promotor entregará a la comunidad de propietarios un ejemplar de este libro que contiene toda la documentación de naturaleza administrativa y jurídica, técnica, y de uso y mantenimiento del edificio, y a los propietarios la Carpeta de la Vivienda.

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda está ultimando la orden de desarrollo del Libro del Edificio para concretar las instrucciones de uso, mantenimiento y de emergencia. En el borrador de esta orden, la Conselleria establece unos contenidos mínimos que deberán aparecer en estas instrucciones de emergencia. De forma clara, sencilla y comprensible para todos, la Generalitat ofrece una serie de pautas para cada incidencia.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...