martes, 1 julio 2025
Newsletter

El trasvase del Ebro es la única solución al déficit hídrico que padece la Comunidad Valenciana

Valencia. «Los trasvases de recursos hídricos son la única garantía para el abastecimiento de la Comunitat», ha asegurado el Vicepresidente Tercero del Consell y conseller de Medio Ambiente, Juan Cotino, quien ha añadido que «por esta razón hemos de continuar reivindicando el trasvase del Ebro como única solución de futuro al déficit hídrico que padece la Comunitat».

Cotino ha realizado estas declaraciones durante la reunión de la Fundación Agua y Progreso, en la que se ha dado cuenta del balance de actuación del ejercicio 2010 y se ha aprobado el presupuesto de la Fundación para el ejercicio 2011.

Como ejemplo de la necesidad de los trasvases hídricos, Cotino ha resaltado que el 75% del agua que abastece a Valencia y su área metropolitana procede de un trasvase, el Júcar-Túria. De no ser una realidad esta transferencia hídrica, sólo llegaría a la capital una cuarta parte del agua que actualmente se destina a consumo humano, ha explicado el conseller.

«Esto significa que de cada cuatro litros que se consumen en Valencia y su área metropolitana, tres proceden del Júcar y uno proviene del Túria», ha señalado Cotino.

Asimismo, «¿Por qué actualmente se está realizando un trasvase de agua en Alemania y a la Comunitat Valenciana se le niega el derecho a recibir aguas del Ebro?», se ha preguntado el conseller. «Y por qué se está ejecutando un trasvase de aguas del Ebro a una localidad de la provincia de Barcelona, situada a 140 kilómetros del río, mientras a los valencianos se nos impide esta posibilidad; más aún, cuando esta misma distancia es la que separa el Ebro de Castellón».

El Vicepresidente Tercero del Consell ha justificado la defensa del trasvase en el uso racional y eficiente que en la Comunitat Valenciana se hace de los recursos hídricos. Así, ha recordado que la Comunitat es líder nacional en agua depurada y posteriormente reutilizada. De hecho, la Comunitat Valenciana reutiliza el 50% del agua que se recicla en el conjunto del estado.

En este sentido, Juan Cotino ha recordado que anualmente llegan a l’Albufera 92 millones de metros cúbicos de agua depurada, que sirven para regenerar y mejorar la calidad de las aguas de la laguna.

El Vicepresidente tercero del Consell ha destacado, además, el valor del agua como fuente de riqueza. De hecho, 500.000 puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana dependen directamente de la existencia de recursos hídricos. «No cabe duda de que el agua es una necesidad para la agricultura valenciana, nuestras empresas y el abastecimiento humano», ha añadido Juan Cotino.

Actividades de Agua y Progreso

La Fundación Agua y Progreso ha presentado hoy el balance de actuaciones desarrolladas en 2010, entre las que destacan el convenio de colaboración con la sociedad pública germana Stadtwerken Halle para intercambiar experiencias en materia hídrica; la presentación de la exposición «Trasvasament de l’Ebre: Govern de la II República Espanyola» y del libro del mismo nombre; y jornadas como «Una visión israelí sobre el trasvase del Ebro» o «Visiones del Agua«, en las que han intervenido expertos de relevancia internacional.

Asimismo, la Fundación ha facilitado la realización de informes y estudios de enorme calado socioeconómico para la Comunitat Valenciana. Entre ellos, destaca el «Análisis económico del trasvase del Ebro como instrumento generador de empleo duradero y estable», el informe sobre el «Valor del Agua en la provincia de Alicante» y el «Inventario del Patrimonio Hidráulico de la provincia de Alicante».

La Fundación Agua y Progreso también ha colaborado con otras instituciones y entidades en la divulgación de temas de interés en materia hídrica, entre las que figuran las jornadas sobre ‘Agua y Constitución’, ‘Agua y Empleo’ y ‘Agua y Futuro’, celebradas en la Universidad CEU Cardenal Herrera, o la jornada de formación medioambiental ‘Nuevas Estrategias del Agua’, organizada por el Ayuntamiento de Castellón.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...