viernes, 20 junio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesLos nuevos anglicismos del...

Los nuevos anglicismos del sector reflejan la transformación del mercado inmobiliario

El vocabulario del mercado inmobiliario evoluciona al ritmo de sus transformaciones. Conceptos como tokenización, digital twin o living as a service ya no son términos de nicho, sino herramientas esenciales para entender cómo opera un sector cada vez más tecnológico y especializado. La red Alfa Inmobiliaria ha identificado cinco conceptos clave que ilustran esta evolución y que, más que modas pasajeras, reflejan la necesidad de adaptarse a una realidad profesional globalizada, donde la innovación tecnológica redefine los procesos y el lenguaje.

Desde los smart contracts que automatizan operaciones, hasta los modelos como build to share que responden a nuevos estilos de vida, cada anglicismo señala un cambio de fondo: el paso del inmueble como bien estático a un servicio integral, dinámico y compartido. El término tokenización es especialmente representativo, ya que democratiza el acceso a la inversión en vivienda mediante fracciones digitales gestionadas con tecnología blockchain. Esta tendencia, junto a otras, se analiza en el artículo profesional de RICS sobre blockchain y tokenización en el sector inmobiliario, que muestra cómo estos conceptos están redefiniendo la cadena de valor inmobiliaria.

Lejos de ser una barrera para el cliente o una jerga superficial, estos nuevos términos permiten comprender mejor las oportunidades del mercado y anticipar sus futuras reglas del juego. En este nuevo entorno, dominar el lenguaje es parte de la estrategia, y quienes mejor lo comprendan estarán mejor preparados para innovar, asesorar y posicionarse. No se trata de usar palabras de moda, sino de entender hacia dónde se mueve un sector en plena transición.

¿Qué significa realmente tokenizar un inmueble?
Convertir una propiedad en activos digitales fraccionados (tokens), negociables en plataformas basadas en blockchain.
¿Qué aporta el término LaaS frente al alquiler tradicional?
Integra vivienda y servicios en una única cuota gestionada profesionalmente.

Hablar el idioma del nuevo mercado inmobiliario es imprescindible para participar en él con visión y ventaja competitiva.

Entradas relacionadas:

La creciente profesionalización del mercado inmobiliario y la entrada de nuevos actores internacionales lleva años impulsando una constante renovación del vocabulario de quienes trabajan en este sector, introduciendo nuevos términos, anglicismos y conceptos que, aunque puedan parecer una barrera, reflejan la especialización del mercado.

“La evolución del sector inmobiliario no solo se mide en cifras de inversión o en la transformación de los espacios, sino también en el lenguaje que emplean sus profesionales. Un año más, desde Alfa Inmobiliaria analizamos las palabras más disruptivas que están irrumpiendo en las conversaciones del sector y que ya forman parte del día a día de los principales operadores”, destaca Antonio Pérez de la Torre, director general de Alfa Inmobiliaria, red que cuenta con más de 200 oficinas en España y el extranjero.

En este contexto, Alfa Inmobiliaria ha seleccionado los cinco conceptos que, en su opinión, están marcando la agenda del sector y que cualquier profesional o interesado debe conocer. “No se trata de una tendencia pasajera: dominar este nuevo vocabulario es clave para comprender el presente y anticipar el futuro del mercado inmobiliario”, concluye Pérez de la Torre.

  1. Tokenización inmobiliaria

    La tokenización permite adquirir participaciones fraccionadas de un inmueble, equiparables a acciones de una empresa, mediante la división de la propiedad en “tokens digitales” utilizando tecnología blockchain. Así, invertir en ladrillo deja de ser exclusivo de grandes capitales y abre la puerta a nuevos perfiles de inversores que antes no podían acceder a este mercado”, explican desde Alfa Inmobiliaria.
  1. Digital Twin (Gemelo Digital)

El gemelo digital es una réplica virtual exacta de un edificio o promoción inmobiliaria. Esta herramienta permite simular el comportamiento del activo, anticipar necesidades de mantenimiento y optimizar la eficiencia energética antes de su construcción física.

  1. Build to Share

    Evolución del “build to rent”, enfocada en la construcción de espacios compartidos y colaborativos, tanto para vivienda como para oficinas, con servicios -espacios de coworking, de ocio, deportivos, sociales, etc- y gestión centralizados. Esta tendencia supone un paso más allá del “build to rent”. Aquí, el objetivo es construir espacios diseñados para ser compartidos, tanto en viviendas como en oficinas. Se priorizan las zonas comunes, los servicios colectivos y la gestión centralizada, respondiendo así a la demanda de una vida más flexible.
  1. Smart Contracts

Los contratos inteligentes son acuerdos digitales que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones, todo ello gracias a la tecnología blockchain. Aplicados al sector inmobiliario, permiten automatizar pagos, transferencias de propiedad y otras gestiones, eliminando o reduciendo la intervención de intermediarios y minimizando riesgos operativos y legales. “Esta automatización mediante smart contracts aportará cada vez más seguridad jurídica y agilidad a las operaciones”, destaca el director general de Alfa Inmobiliaria.

  1. Living as a Service (LaaS)

Este modelo integra vivienda, servicios y experiencias en una única cuota mensual, que puede incluir alquiler, suministros, limpieza, mantenimiento y acceso a zonas comunes, todo ello gestionado por un operador profesional. Supone una evolución del alquiler tradicional hacia una experiencia residencial integral y sin complicaciones. “Cada año vemos más proyectos de este tipo, sobre todo en las grandes capitales como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga, ciudades con un tejido empresarial suficientemente grande como para que muchos de sus profesionales valoren la comodidad de todos estos servicios por encima de su precio”, concluye Pérez de la Torre.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...