sábado, 1 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesLa financiación de vivienda...

La financiación de vivienda asequible y el cambio en la demanda marcan el futuro del mercado inmobiliario

En un encuentro anual organizado por preciosdevivienda.es en Madrid, titulado ‘Perspectivas macroeconómicas 2024 y oferta y demanda residencial’, expertos del sector inmobiliario han puesto de relieve los desafíos y oportunidades que enfrenta el mercado de vivienda en España. Este quinto encuentro anual ha contado con la participación de destacados profesionales y académicos, quienes han analizado las tendencias actuales y futuras en el contexto de un entorno macroeconómico cambiante y las necesidades residenciales de la población.

Claves para una oferta de vivienda sostenible

El debate sobre la oferta de vivienda se centró en aspectos cruciales como el mercado de suelo, la estructura productiva, sus costes y, especialmente, la financiación para producir vivienda asequible. Los ponentes coincidieron en señalar la importancia de la financiación como elemento clave para impulsar el desarrollo de vivienda asequible en alquiler, considerando fundamental la colaboración entre el sector público y privado para superar los retos actuales.

Mariam Martín de Víveme y Miguel Palmero de Libra Gestión de Proyectos destacaron los prolongados y costosos procesos de desarrollo del suelo, así como la necesidad de inversión en formación de mano de obra para hacer frente al problema del relevo generacional en el sector. Javier Martín, del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, resaltó la necesidad de la figura de la gestora de vivienda asequible y la reconversión del sector hacia la industrialización para mejorar la calidad y eficiencia en la producción de vivienda.

En un contexto en el que la financiación tradicional aún muestra reticencia a apoyar proyectos de vivienda asequible en alquiler, Javier Martín anunció la dedicación de 4.000 millones de euros para financiar este tipo de vivienda, con el objetivo de generar confianza entre las entidades crediticias y los promotores, abriendo camino hacia una mayor accesibilidad y sostenibilidad en el mercado de alquiler.

Dinámica de la demanda y nuevos retos

La segunda mesa redonda abordó el tema de la demanda, evidenciando un aumento sostenido en la demanda de vivienda y un interés creciente por parte de compradores extranjeros. Pilar Jiménez de Idealista/data presentó una radiografía de la actual demanda de vivienda, destacando el auge del alquiler de habitaciones como respuesta a la disminución de la oferta de alquiler tradicional y el aumento de los precios.

Jesús Leal de la Universidad Complutense de Madrid y David Paramio de Tinsa aportaron visiones complementarias sobre el perfil de la demanda y los desafíos demográficos que enfrenta España, como el envejecimiento de la población, la inmigración y las desigualdades regionales. Estos factores, junto con la estrategia urbanística deficiente y la tendencia a la disminución del tamaño de las viviendas, exigen una adaptación por parte de los promotores para satisfacer las necesidades cambiantes de la población.

Este encuentro ha puesto de manifiesto la complejidad del mercado inmobiliario español y la urgencia de adoptar medidas que fomenten la producción de vivienda asequible y respondan de manera efectiva a la demanda diversa y en evolución. La financiación dirigida a vivienda asequible y la adaptación a las nuevas dinámicas de demanda se perfilan como aspectos cruciales para garantizar un futuro sostenible y accesible en el sector residencial español.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...