miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

¿Es el verano la mejor época para vender un piso?

Las vacaciones, la falta de preocupaciones y el aumento del tiempo libre son algunos de los factores que motivan a los propietarios a vender su casa en verano

En 2021 el iBuyer Tiko adquirió el 27 % de sus viviendas y recibió el 29 % de las solicitudes de oferta en esta época del año

El mercado inmobiliario está que arde. Las compraventas de casas han batido récords en los últimos meses y se espera que, con la llegada del verano, no sólo aumenten las temperaturas sino también el número de transacciones.

Es un buen momento para el mercado de compraventa de viviendas. En el primer trimestre de 2022 se escrituraron 165.579 viviendas, lo que significó un aumento interanual del 26,7 %. Este incremento del volumen de las transacciones refleja la fuerza de la demanda de viviendas, que se espera que se mantenga los próximos meses.

¿Por qué poner a la venta una vivienda en verano?

La compraventa de una vivienda es uno de los procesos más estresantes en la vida para el 37,6 % de los españoles, según un estudio realizado por la Proptech Tiko. Por eso, saber cuál es el momento ideal para ponerla a la venta ayuda a reducir en cierta manera dicho estrés.

El verano es una estación en la que los propietarios están sometidos a menos preocupaciones, los días son más largos, hay vacaciones y, por lo tanto, se dispone de más tiempo libre para dedicarle a la venta de una casa. Por eso, aquellos que buscan realizar una transacción inmobiliaria con más tiempo para gestionar todo el papeleo aumentarán sus posibilidades de lograrlo si ponen en venta su vivienda en esta época.

¿Cómo afecta el verano al sector inmobiliario?

Desde hace años, la época estival registra cifras altas de venta de inmuebles. Un ejemplo de esto es el iBuyer Tiko, que en 2020 y en 2021 adquirió un 29 % y 27 % de sus viviendas respectivamente durante estos meses. “El verano siempre ha sido una buena época para Tiko. Los propietarios tienen más tiempo libre y pueden dedicarle más esfuerzo a la venta de su casa, aunque es cierto que con nosotros no tienen que gestionar papeleo, solo completar un formulario y reciben una oferta en 24h”, comenta Ana Villanueva, CEO Iberia de Tiko. Esta compañía, que está presente en las principales ciudades españolas, recibió más del 29 % de las solicitudes de oferta de 2021 en este periodo. “Por esas razones y por el reciente aumento de la actividad en este sector, esperamos que este ritmo de crecimiento continúe los próximos meses”, concluye Villanueva.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...