viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Los API creen que el Bono Joven facilitará el acceso de los jóvenes al alquiler pero piden celeridad para tramitar estas ayudas

Los jóvenes valencianos de hasta 35 años tienen grandes dificultades para acceder al alquiler de una vivienda por sus bajos sueldos y precariedad laboral.

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia realiza una valoración positiva del Bono Joven para alquiler de vivienda que acaba de poner en marcha el Gobierno, pero reclama que su tramitación sea rápida para que las ayudas sean efectivas. Vicente Díez, portavoz del COAPI Valencia, señala que se trata de una medida muy necesaria, ya que los jóvenes de hasta 35 años son el colectivo que presenta mayores dificultades para acceder al alquiler debido a sus bajos ingresos y la precariedad de su situación laboral.

«250 euros mensuales es una cuantía significativa para el nivel de precios de los pisos en alquiler en Valencia, ya que cubre una parte importante de la renta mensual. También consideramos que es un acierto poner un límite de precio al alquiler de 600 euros mensuales pues, de lo contrario, se podría dar el efecto contrario y que las ayudas calienten el mercado con subidas de precio para los jóvenes», señala.

En este sentido, los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria están convencidos de que este límite llevará a algunos propietarios a reducir el importe del alquiler para entrar dentro de los 600 euros mensuales. «Este Bono Joven puede ayudar a muchos jóvenes a emanciparse y acceder a un alquiler en buenas condiciones, ya que actualmente tienen grandes dificultades, pero no servirá para nada si tardan más de un año en cobrar las ayudas. Es muy importante que la administración se conciencie y sea ágil en la tramitación para no repetir errores de anteriores programas de ayudas», explica Díez.

Otro aspecto a mejorar es el plazo máximo de dos años durante el que se pueden recibir las ayudas, ya que muchos de los perceptores no mejorarán su situación económica cuando finalice y pueden tener serias dificultades para afrontar el pago del alquiler sin los 250 euros mensuales del Bono Joven. «Sería interesante que se pudiera estudiar la situación de cada joven caso por caso para alargar la prestación de la ayuda en aquellos casos en que pudieran quedar en una situación de vulnerabilidad», incide.

El portavoz del COAPI también creen que es interesante que se haya incluido en este programa una ayuda para al alquiler de habitaciones con un límite de coste de 300 euros mensuales, «Se trata de una opción en la que cada vez hay más oferta, especialmente en Valencia y Área Metropolitana, y se trata de un precio por el que se pueden encontrar opciones de calidad», explica.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...