martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Reacción de FAI a datos compraventas vivienda publicados por el INE 

Los datos relativos a las compraventas de vivienda hasta junio no eran todavía comparables por el efecto COVID. En el mes de junio y, ahora, julio, el mercado se ha reactivado con fuerza tras el confinamiento, ya que buena parte de las transacciones realizadas han estado marcadas por el período de inactividad previo.

Sobre la bajada interanual:

Arrancamos 2020 ya con una previsión de estabilización de los precios y de ligera bajada en el número de transacciones, y para los próximos meses recuperaremos esa tendencia, donde las transacciones se moverán a ritmos inferiores al mismo período de 2019.

La falta de inventario en venta en buena parte de las principales ciudades y centros productivos provoca que los precios se sostengan de forma natural, empujados por la presión de la demanda y ayudada a su vez por la política financiera actual, que sigue incentivando la compra de vivienda. La caída del PIB, no obstante, se dejará notar en la solvencia de la demanda y provocará que las entidades financieras endurezcan las condiciones de acceso a la financiación hipotecaria, lo que conllevará una ligera ralentización del mercado y ajustes suaves en los precios de oferta en determinadas zonas que de promedio no sobrepasarán el 10%.

Para entender la evolución de los datos, cabe destacar que España es un mercado inmobiliario con dos velocidades, las ciudades o centros productivos, donde se concentra la actividad laboral, crece la población y escasea la vivienda; y muchas otras ciudades que responden a realidades bien distintas, donde la oferta inmobiliaria es mayor, la población crece muy poco o decrece y tiende a envejecer. La primera velocidad es muy dinámica y responde rápido a los períodos expansivos o de crisis con movimientos sistémicos y la segunda, en cambio, tiende a mantenerse más estable. La caída observada en Julio también viene motivada por la caída de la inversión extranjera ante las restricciones de movilidad impuestas por diferentes países hacia España.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...