miércoles, 5 febrero 2025

Los Erasmus han destinado más de 109 millones de euros al alquiler de habitaciones en España

Cada curso, miles de estudiantes internacionales se trasladan a nuestro país con el objetivo de continuar sus estudios. Una decisión que ha convertido a España en el destino favorito de los Erasmus durante los últimos años. Pero, ¿cuánto dinero generan los estudiantes internacionales durante su estancia en nuestro país?

Según Uniplaces.es, servicio de reserva de alojamiento, en lo que va de año, los beneficios obtenidos por España de los estudiantes Erasmus superan los 242 millones de euros. Un cálculo para el que la compañía ha tenido en cuenta los últimos datos publicados por la Unión Europea sobre estudiantes Erasmus, el precio medio de una habitación en alquiler en España en 2018 y, el coste medio de la vida en nuestro país.

Samuel Toribio, director de marketing de Uniplaces en España, afirma que «la estancia media de los estudiantes del programa europeo es, aproximadamente, de unos seis meses, y, durante ese tiempo, los universitarios no paran de consumir. Gastan en alojamiento, transporte, alimentación, ocio…lo que supone ingresos constantes para España, en todas las convocatorias de la beca».

Desde la compañía calculan que de estos 242.480.000 millones de beneficio que han generado los estudiantes Erasmus en lo que va de 2018, 109.116.000 millones se han destinado exclusivamente al alojamiento.

El alquiler de una habitación o una vivienda supone el mayor gasto que tienen que realizar los jóvenes que se trasladan a nuestro país, «sobre todo, durante el último año, pues los precios no han parado de crecer. De hecho, hasta este octubre, los precios se han incrementado un 7.9%, con respecto al año anterior, lo que sitúa el coste medio de una habitación en España en los 433 euros», señala Toribio.

Desde Uniplaces recuerdan que la dotación mensual de la beca que otorga la Unión Europea es, de media, de unos 210 euros al mes, sin contar ayudas nacionales o por circunstancias especiales. Por lo que «de media, esta beca cubriría sólo el 30% de los gastos mensuales que tiene un estudiante Erasmus durante su estancia en España».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...