martes, 1 julio 2025
Newsletter

La falta de alquiler favorecerá la venta de vivienda en 2017, según los Expertos Inmobiliarios

El sector inmobiliario español proseguirá una lenta y sostenida recuperación durante los próximos meses apoyada en una economía que también mejora y la reducción del paro. Para los Expertos Inmobiliarios el mercado inmobiliario para la primera residencia estará marcado por la falta del producto alquiler, sobre todo en las grandes ciudades.

Según el presidente de la APEI, Óscar Martínez, esté hecho favorecerá la compra de vivienda tanto por necesidad como por inversión. «Comprar para alquilar es una muy buena opción inversora en un momento en que la rentabilidad que ofrecen los bancos es muy baja y los intereses de la hipotecas son también muy reducidos». La otra cara de la moneda es el incremento de los precios que experimenta el alquiler. «Hay mucha demanda y poca oferta» explica Martínez «es la ley del mercado y esto provoca subidas en las rentas del alquiler. El precio del alquiler seguirá creciendo en las grandes ciudades a lo largo del 2017».

Precios estables para la vivienda usada

Sin embargo, los precios para la vivienda de segunda mano, en general serán estables. «Nuestra previsión», explica Martínez, «en cuanto a precios, para la vivienda usada prevemos un ligero aumento de los precios, difícil de determinar de forma general porque cada zona es distinta. Sin embargo, creemos que los incrementos que puedan darse se mantendrán alrededor del 5 %». En cuanto al cierre de operaciones, se estima que si a lo largo del 2016 se comercializaban alrededor de 440.00 viviendas en España, para los próximos meses «esperamos el mismo volumen de ventas, e incluso algo más del registrado en el pasado ejercicio».

Suelo barato y nueva construcción

Las nuevas promociones de vivienda animarán aunque discretamente el escenario del ladrillo durante el 2017. Para Óscar Martínez «se pondrán en marcha nuevas promociones porque el suelo sigue muy barato. Además, la obra nueva se vende bien, porque aunque más cara que la vivienda usada se encuentra a precios muy razonables».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...