martes, 4 febrero 2025

Pedro Sanz asegura que el balance de las inversiones del Gobierno central en La Rioja “es un despropósito”

La Rioja. El Presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, ha señalado hoy que el balance de las inversiones del Ejecutivo central en La Rioja “es un despropósito”. Por ello, ha destacado que cada Consejero remitirá una carta al Ministro correspondiente para informarle sobre la situación de las obras y solicitar información sobre lo que piensan hacer y también que se incorporen las partidas necesarias en los presupuestos de 2011 para llevarlas a cabo.

Pedro Sanz ha realizado un pormenorizado análisis de la situación de los compromisos adquiridos por el Gobierno de España con La Rioja, tanto con el Ejecutivo riojano como por su responsabilidad como Administración central “o fruto de pactos o coaliciones de gobierno”, y de las promesas realizadas por el Partido Socialista. “Hay obras paralizadas, la inmensa mayoría retrasadas y algunas interrumpidas, lo que refleja que el Gobierno socialista no cumple sus promesas con los riojanos y los usa en momentos electorales o políticos de forma interesada”, ha asegurado.

Por este motivo, el Presidente del Ejecutivo riojano ha considerado que “estamos en una situación de desgobierno por parte del PSOE y hay una necesidad de clarificación, de saber qué van a hacer con estas inversiones, aunque éste es el estilo del Presidente del Gobierno de España, que genera una situación de poca credibilidad. Es necesario recuperar el pulso político para devolver la confianza en el futuro a los riojanos”.

Pedro Sanz ha hecho hincapié en la necesidad de realizar este diagnóstico de la situación de las inversiones del Gobierno central en La Rioja “para poner el tratamiento que es uno: dinero en los presupuestos y voluntad política de ejecutar las obras y, de esta forma, corregir la situación y cumplir sus promesas”.

En cuanto a las distintas obras, ha recordado que siete años después de prometer en un mitin electoral que liberalizaría la autopista si llegaba a la Presidencia del Gobierno “Zapatero continúa sin cumplir su palabra. Ellos ponen sus plazos y ellos los incumplen”. Respecto a la N-120, ha indicado que no sabemos “ni qué cuantía irá en los presupuestos de 2011, ni el plazo final de ejecución de los tramos Hormilla-Hervías y Hervías-Grañón, aunque el Ministro dijo ayer que es una de las obras rescatadas del recorte en infraestructuras anunciado inicialmente, al igual que el enlace de la Autovía del Camino con la N-232”.

Pedro Sanz se ha referido también, entre otras actuaciones, a las inversiones ferroviarias y ha señalado que “nada se sabe de la Alta Velocidad, ni cuándo va a llegar ni si será Alta Velocidad o Altas Prestaciones” y ha añadido que el soterramiento del ferrocarril en Logroño “sufre un retraso sustancial por querer utilizar de forma partidista el proyecto diseñado por tres Administraciones gobernadas por el Partido Popular en 2002”, que es el que se está ejecutando.

La financiación del Hospital San Pedro, del CIBIR y de Cilengua, los plazos para construir el Instituto de las Ciencias de la Vid y del Vino, la rehabilitación del Museo de La Rioja y del edificio de Correos, las presas de Enciso, Terroba y Regajo, la finca de Ribavellosa y los regadíos pendientes de ejecutar, con retrasos de hasta ocho años, son otros de los compromisos del Gobierno de España a los que se ha referido el Presidente del ejecutivo regional. Sanz ha subrayado que hay obras que reflejan claramente el contraste entre la gestión de ambas Administraciones. En este sentido, ha recordado que el balneario de Grávalos comenzará a funcionar en el primer trimestre de 2011, mientras que el balneario de Cervera, que es competencia del Ejecutivo central, “todavía no se sabe cuándo se abrirá y comenzaron las obras en 2003”.

Por último, se ha referido a la aplicación del artículo 46 del Estatuto de Autonomía, que prevé mecanismos de corrección del efecto frontera y “que únicamente se ha aplicado con el Ejecutivo presidido por José María Aznar”, y a la deuda histórica que se eleva ya a 748,18 millones de euros “que es lo que nos debe el Gobierno de España por distintos conceptos y que nosotros no vamos a dejar de reivindicar a los Gobiernos de España, éste y sucesivos”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...