sábado, 15 marzo 2025

La Presidencia de la Junta de Andalucía vuelve al rehabilitado Palacio de San Telmo

Andalucía. La Presidencia de la Junta de Andalucía vuelve al Palacio de San Telmo, su sede oficial desde 1992. De esta forma, el próximo martes, 31 de agosto, acogerá ya el primer Consejo de Gobierno del nuevo curso político. La rehabilitación integral ha abarcado cinco años de trabajos. Durante este periodo de tiempo, la Presidencia de la Junta se desplazó provisionalmente a la Casa Rosa hasta concluir por completo las obras. El traslado se ha desarrollado durante la segunda quincena de agosto.

Desde hace 18 años, San Telmo es la sede oficial de la Presidencia de la Junta de Andalucía como consecuencia de un convenio finalista suscrito en 1989 entre la Administración autonómica y el Arzobispado de Sevilla, que contemplaba dos condiciones: la rehabilitación del edificio y su destino como sede para la Presidencia de la Junta.

La Administración andaluza ha tenido que acometer una rehabilitación total del edificio más emblemático del barroco sevillano, cuyo avanzado estado de deterioro ponía en grave riesgo su conservación, y que se encuentra en el catálogo de edificios que la ciudad ha expuesto para ampliar el perímetro de la zona declarada como Patrimonio de la Humanidad.

La ciudadanía tendrá ocasión de conocer un monumento clave para dimensionar el patrimonio de Sevilla, ya que se prevé un sistema permanente de visitas a partir del otoño. Para ello, la Consejería de la Presidencia trabaja en el programa ‘San Telmo Abierto’, cuya finalidad es hacer compatible el uso institucional del edificio con un acceso público a las zonas de mayor valor artístico e histórico, mediante la fórmula de visitas guiadas que ya se aplica en otros edificios de interés patrimonial que albergan distintos organismos e instituciones.

Además de albergar la sede oficial de la Presidencia de la Junta y de convertirse en una importante sede administrativa para más de 300 funcionarios, San Telmo abrirá sus puertas con la finalidad de que la ciudadanía conozca el importante legado artístico de un monumento que ha precisado de una intervención integral tanto del edificio como de las zonas adyacentes.

Una tarea delicada y complicada que se puso, desde el primer momento, en las manos del reconocido arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra, que, con la colaboración del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), ha llevado a cabo una rigurosa intervención que tenía el doble objetivo de dotar de funcionalidad a un edificio cuya restauración exigía, además, un respeto absoluto a la condición patrimonial del mismo.

El convenio finalista entre la Administración Autonómica y el Arzobispado de Sevilla se suscribió en 1989 para albergar la sede de la Presidencia de la Junta y rehabilitar el edificio. La restauración integral de San Telmo se ha extendido entre los años 2005-2010. Se pone fin, así, a una necesaria e improrrogable rehabilitación.

El avanzado estado de deterioro que presentaban muchos de sus espacios y estructuras demandaba una intervención en la totalidad de un conjunto que ha alcanzado los 21.711 metros cuadrados construidos, más 18.019 correspondientes a jardines y zonas adyacentes.

De este modo, la restauración integral de San Telmo ha permitido recuperar un total de 39.730 metros cuadrados. Para ello, la Junta de Andalucía ha destinado a este proyecto de Vázquez Consuegra en cinco años un presupuesto de 46.677.372,11 euros.

La realización de todos los trabajos se ha desarrollado a lo largo de 51 meses. Para la materialización de todas las obras, que han contado con la supervisión de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, la dirección facultativa ha requerido de la implicación especializada de documentalistas, restauradores, conservadores, arqueólogos, técnicos de construcción civil, etc.

El secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, criticó hace unas semanas que mientras las familias sufren las consecuencias de las políticas del Gobierno andaluz, el primer plan del presidente de la Junta para el inicio del curso político sea el traslado al Palacio de San Telmo. Sanz ha pedido un «rayo de sensatez» al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, para paralizar el traslado. Consideró «una desvergüenza política» que el presidente del Ejecutivo andaluz «diga que sus planes para el inicio del curso político pasan por el traslado a San Telmo, cuando se avecina un otoño terrible desde el punto de vista económico».

El dirigente ‘popular’ dijo que el Gobierno andaluz no está preocupado por resolver los problemas de los ciudadanos, sino por su traslado al Palacio de San Telmo, al que consideró «un monumento al despilfarro, en el que se han invertido tres veces más de lo que se planteó en un principio».

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...