Madrid. José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que España necesita del esfuerzo de todos los españoles para preservar y garantizar en el futuro los derechos sociales de todos. Un esfuerzo que ha agradecido a todos los ciudadanos y que permitirá “garantizar las prosperidad del mañana”. Zapatero ha explicado, en un acto ante más de 2.000 alcaldes y concejales socialistas, las medidas que está adoptando el Gobierno para superar la actual crisis y garantizar la “dignidad” de los que menos tienen cuando más lo necesitan, comprometiéndose a que España volverá a crear empleo, pero un empleo más estable y menos precario. Uno de los objetivos de la reforma laboral que están negociando Gobierno, empresarios y sindicatos, y que el presidente se ha ratificado en cumplir para garantizar la cohesión social y el estado de bienestar.
El líder de los socialistas asegurado que todas estas medidas adoptadas para garantizar la estabilidad del estado de bienestar de España no suponen “ni cambio, ni bandazo”, porque el Gobierno esta respondiendo “a las circunstancias, gobernando con responsabilidad, pensando en el futuro de España y no en el futuro de ninguna convocatoria electoral, como ha hecho el PSOE siempre en su historia”.
Zapatero ha reivindicado la capacidad del PSOE para enfrentarse a tiempos difíciles como el actual, frente a un Partido Popular que sólo le interesa ganar las elecciones y que se opone a todas las medidas del Ejecutivo. “Este es el partido con más historia de España, es el partido más responsable, el que más ha aportado a la construcción de la democracia, del progreso y del bienestar”, afirmó al respecto, “es un partido que sabe estar en las circunstancias”. Por ello, “hoy más que nunca, antes que nada, el interés del país, por encima de cualquier otro interés político o partidista”, que a lo que se dedica el partido presidido por Mariano Rajoy.
El PP no puede hablar de políticas sociales
El presidente del Gobierno ha rechazado las críticas del PP, recordando todas las medidas puestas en marcha en el plano social desde que gobierna: como la ley de la dependencia; el estatuto del trabajador autónomo; el aumento en un 30% del salario mínimo interprofesional; el incremento de las pensiones mínimas; la potenciación del número de becas: o la construcción de 500.000 viviendas protegidas.
Por ello, ha afirmado, no puede aceptar las críticas a la política social del PSOE hechas desde el PP porque “no acepto ninguna crítica de injusticia a las medidas que hemos adoptado de aquellos que nunca se acordaron de las políticas sociales ni ayer, ni hoy, ni se acordarán mañana”.
Leire Pajín agradece a Zapatero su responsabilidad
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, apeló en su intervención, previa a la de Zapatero, a la confianza y la convicción como herramientas para “ganar a la crisis, estar al lado de quienes peor lo están pasando y construir una economía más fuerte y más innovadora en el futuro”.
Tuvo además palabras de reconocimiento para el presidente del Gobierno. Dijo que cuando anunció las medidas de recorte del gasto en el Congreso de los Diputados, lo hizo pensando “en los pensionistas, en los funcionarios y en los trabajadores más que en el PSOE y más que en su propio liderazgo”. “Es un presidente responsable en el tiempo que nos ha tocado vivir”, concluyó.
Pajín también se refirió a la situación política valenciana. Lo hizo para denunciar que Camps sea noticia “por las decisiones del Supremo, por no asumir responsabilidades o por ser feliz cuando los valencianos lo pasan mal”. La dirigente lamentó que la Comunidad de Valencia nunca sea protagonista “porque lideremos el desarrollo de la Ley de la Dependencia, porque nuestros escolares sean los primeros en tener el ordenador portátil en las escuelas, ni porque aquí se desarrolle una ley de igualdad que complemente la del Gobierno”.
Zapatero y Leire Pajín han cerrado así este acto en el que previamente, el secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, ha presentado una mesa redonda de alcaldes socialistas de toda España, reunidos este fin de semana en Elche. Ante más de 5.000 personas, 2.000 de ellas representantes municipales del PSOE, Hernando ha asegurado los fondos de inversión local han convertido a Zapatero “en el mejor alcalde”. También ha defendido que los fondos gestionados por los regidores municipales socialistas han servido para “crear empleo y bienestar” en los municipios.