sábado, 1 febrero 2025

El alcalde de Barcelona preside la sesión constitutiva del Comité Asesor de Infraestructuras

Hoy se ha llevado a cabo la primera reunión de este comité de expertos que reúne a 22 profesionales de reconocido prestigio profesional

En la sesión de hoy, el nuevo comité asesor ha establecido el calendario y la metodología de trabajo y ha acordado que las primeras infraestructuras que se abordarán serán el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Puerto de Barcelona y las infraestructuras de movilidad, especialmente las ferroviarias

El objetivo del Comité Asesor de Infraestructuras es desarrollar contenidos orientados a dotar de voz propia al Ayuntamiento de Barcelona en materia de infraestructuras que tengan o puedan tener una repercusión en el futuro de la ciudad

Esta mañana el alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni, ha presidido la sesión constitutiva del Comité Asesor de Infraestructuras. El acto se ha llevado a cabo en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, ​​ha contado también con la presencia de la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet y ha reunido a los 22 integrantes de este nuevo órgano municipal de naturaleza consultiva.

El comité asesor de infraestructuras está presidido por Santi Vila y coordinado por el Ingeniero Jefe, Oriol Altisench. Integra a personas expertas y de reconocido prestigio profesional en el campo de las infraestructuras, como son: Salvador Alemany; Jordi Artigas; Bet Cauhé; Albert Civit; Joaquim Coello; Marta Continente; Mercedes Crosas; Josep Ferrando; Laura Garcia; Ramon García-Bragado; Teresa Garcia-Milán; Jordi Julià; Pedro Macias; Andreu Mas-Colell; Josep Mateu; Ricardo Riol; Francesc Robusté; Teresa Serra; Ángel Simón; Mateo Valero; Elisabet Viladecans-Marsal y Albert Vilalta.

El alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni, ha agradecido y puesto en valor el trabajo que harán los integrantes de este comité y ha recordado que «la voluntad es abordar y liderar debates que afectan directamente a la vida cotidiana de nuestros conciudadanos y conciudadanas». En este sentido, Collboni ha recordado que el Ayuntamiento de Barcelona, ​​a pesar de tener un papel competencial más limitado en muchos ámbitos de las infraestructuras, “debe tener una posición pública y debe ejercer el liderazgo y la capitalidad en muchos de estos debates”.

El alcalde de Barcelona ha explicado que los primeros temas que abordará el Comité Asesor de Infraestructuras serán la ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, la ampliación del Puerto de Barcelona y el debate sobre la movilidad, especialmente haciendo referencia a la movilidad ferroviaria. «Estos son los grandes temas que tenemos sobre la mesa en estos momentos, que querrán decisiones y querrán una posición clara por parte del Gobierno de la ciudad». Collboni ha explicado que se propone abordar estos temas desde la perspectiva de un Gobierno municipal que «apuesta por la prosperidad compartida, por una transición ecológica que sea justa y que afronte también la transición digital».

Estos tres aspectos, ha añadido, «son los que en estos momentos están interpelando a nuestra sociedad ya nuestra ciudad, sobre todo con el tema de las desigualdades y el cambio climático y todos estos debates se abordarán en este marco».

Durante la sesión constitutiva se ha establecido el calendario de las reuniones y la metodología que se va a seguir para trabajar. El nuevo Comité Asesor contará con un comité plenario, formado por la totalidad de integrantes del Comité Asesor y por un comité permanente, que reunirá a un grupo reducido (siete integrantes del comité). En función de los temas que se quieran tratar el presidente podrá convocar a grupos de trabajo específicos, de corta duración, con el objetivo de profundizar en el estudio, conocimiento y asesoramiento sobre un aspecto determinado. Los grupos de trabajo podrán estar formados por miembros del Comité Asesor y por otros expertos que se consideren oportunos, frente a cada situación concreta.

El comité plenario se reunirá un mínimo de 2 veces al año y el comité permanente cada 2 meses aproximadamente, con un mínimo de 6 veces al año. El régimen de reuniones de los eventuales grupos de trabajo será fijado por el propio presidente. Así, en los próximos meses los miembros del Comité Asesor de Infraestructuras trabajarán con el objetivo de emitir sus primeros dictámenes durante 2024.

El objetivo del Comité Asesor de Infraestructuras es desarrollar contenidos orientados a dotar de voz propia al Ayuntamiento de Barcelona en materia de infraestructuras que tengan o puedan tener una repercusión en el futuro de la ciudad. El nuevo órgano gozará de autonomía en el ejercicio de sus funciones y de independencia en los informes y opiniones que emita.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...