viernes, 18 abril 2025
Newsletter

La adhesión de Suecia a la OTAN es necesaria para tener mayores garantías de seguridad

A pocos días de la próxima cumbre de la OTAN en la capital, el embajador de Suecia en España ha acudido a un encuentro en las oficinas de ATREVIA Madrid para defender la incorporación del país a la Alianza Atlántica

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha transformado el escenario europeo de seguridad con previsión de continuar haciéndolo a largo plazo. Este es el motivo que justificaría la expansión de la OTAN y la próxima incorporación de Suecia (y Finlandia) a la organización transatlántica, tal y como ha explicado esta mañana Teppo Tauriainen en un encuentro organizado por la empresa global de Comunicación y Asuntos Corporativos ATREVIA en sus oficinas de Madrid.

Mientras la capital se blinda a menos de una semana de recibir a los más de 5.000 asistentes que convocará esta nueva cumbre en Madrid, el embajador de Suecia en España ha querido destacar el carácter necesario que existe tras la solicitud formal de ingreso por parte de los dos países escandinavos, hasta ahora neutrales: “Cabe esperar que las actuaciones de Rusia continúen teniendo efectos de largo plazo, porque son estructurales. Ante este horizonte, las garantías de seguridad como socios no son las mismas que como aliados, y en esta sensación de vulnerabilidad es básicamente en lo que se ha basado el gobierno de Suecia a la hora de tomar esta decisión”, ha declarado Tauriainen.

Suecia se sumaba solo horas más tarde al anuncio de Finlandia de su intención de solicitar su incorporación a la Alianza Atlántica en calidad de miembros formales, una iniciativa conjunta que, para Teppo Tauriainen, no podía ser de otra manera “debido al estrecho vínculo de cooperación que ya precede a ambos territorios”. Para el embajador de Suecia en España, “generaba incertidumbre no saber cómo funcionarían los acuerdos ya existentes entre Suecia y Finlandia en el supuesto de que uno fuese miembro de la OTAN y otro no”.

Sin embargo, Tauriainen no valora este “paso histórico”, más allá de las ventajas ya mencionadas, como un gran cambio: “No creemos que el cambio de condición de socios a aliados modifique mucho nuestra práctica a corto plazo. Llevamos décadas colaborando con la OTAN; hemos participado en operaciones internacionales y tenemos acuerdos bilaterales con muchos países que ya son miembros formales. Sin duda habrá que realizar algunas adaptaciones en términos de coordinación y comunicación, y aumentar los recursos y esfuerzos destinados a trabajar con Bruselas y la Alianza, pero ya hay una relación precedente que facilita mucho las cosas”.

En su conversación con Francisco J. Girao, director del área de Defensa, Seguridad y Aeroespacial de ATREVIA, el embajador ha querido añadir también que “hay que interpretar esta iniciativa como una simple continuación de la política solidaria de seguridad que lleva ya condicionando las actuaciones del país muchos años. Queremos crear y creer en la seguridad respecto a nuestros socios y vecinos, dar y recibir apoyo. Ese intercambio ha regido nuestras relaciones en las últimas décadas, y lo seguirá haciendo tras la adhesión”.

Acerca de la Cumbre de Madrid, que tendrá lugar los próximos 29 y 30 de junio, Tauriainen ha advertido que “será un encuentro de especial importancia dado el escenario que ha configurado el conflicto ruso-ucraniano. Ahora es esencial definir y conocer los pasos que la organización tiene contemplado dar en los próximos 5-10 años, sobre todo teniendo en cuenta el replanteamiento estratégico que han forzado los últimos meses”. Además, ha querido destacar algunos temas de crucial relevancia que se pondrán sobre la mesa con motivo de la celebración de esta cita, “como las relaciones con China o el concepto de seguridad y clima”, que considera determinante abordar y a propósito de lo que se muestra “muy confiado en que las conversaciones de estos días garanticen buenos resultados para todos, porque ese es el interés común”

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...