martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Cataluña destina 2 millones a un plan de vivienda que evite la despoblación en el mundo rural

El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Damià Calvet, ha detallado el funcionamiento del nuevo Programa de movilización de la vivienda en el mundo rural en el marco de unas jornadas telemáticas de presentación a los ayuntamientos. El programa, con una dotación económica inicial de 2 millones de euros, tiene como objetivo contribuir a evitar la pérdida de población de los núcleos rurales.

El despoblamiento tiene causas diversas, entre ellas, el envejecimiento de los residentes, las dificultades de comunicación o la dificultad de encontrar trabajo. El progresivo abandono del parque de vivienda y su carencia de conservación es un obstáculo más tanto para los vecinos que querrían quedarse a vivir en su pueblo como para los recién llegados que consideran varias opciones donde instalarse.

Durante su intervención, Calvet ha asegurado que «el programa de vivienda rural aspira a contar con el diálogo intenso con los ayuntamientos con que ha contado también el plan de desarrollo urbano de suelos no sostenibles de Girona». Ha explicado que rompiendo la tendencia hasta ahora, en que las políticas de vivienda se han focalizado en ámbitos metropolitanos y ciudades medianas, «ahora nos planteamos de manera decidida actuar sobre los municipios rurales, porque las familias puedan vivir en pueblos, con viviendas con condiciones del siglo XXI, y generar actividad económica», porque «las oportunidades tienen que llegar a todo el mundo y en todas partes».

Ha destacado el consejero que «las actuaciones para activar viviendas en estos municipios tendrán que ver con la rehabilitación del parque existente, tanto por la conservación como por la reducción de emisiones de CO

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...