viernes, 20 junio 2025
Newsletter

Cataluña destina 2 millones a un plan de vivienda que evite la despoblación en el mundo rural

El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Damià Calvet, ha detallado el funcionamiento del nuevo Programa de movilización de la vivienda en el mundo rural en el marco de unas jornadas telemáticas de presentación a los ayuntamientos. El programa, con una dotación económica inicial de 2 millones de euros, tiene como objetivo contribuir a evitar la pérdida de población de los núcleos rurales.

El despoblamiento tiene causas diversas, entre ellas, el envejecimiento de los residentes, las dificultades de comunicación o la dificultad de encontrar trabajo. El progresivo abandono del parque de vivienda y su carencia de conservación es un obstáculo más tanto para los vecinos que querrían quedarse a vivir en su pueblo como para los recién llegados que consideran varias opciones donde instalarse.

Durante su intervención, Calvet ha asegurado que «el programa de vivienda rural aspira a contar con el diálogo intenso con los ayuntamientos con que ha contado también el plan de desarrollo urbano de suelos no sostenibles de Girona». Ha explicado que rompiendo la tendencia hasta ahora, en que las políticas de vivienda se han focalizado en ámbitos metropolitanos y ciudades medianas, «ahora nos planteamos de manera decidida actuar sobre los municipios rurales, porque las familias puedan vivir en pueblos, con viviendas con condiciones del siglo XXI, y generar actividad económica», porque «las oportunidades tienen que llegar a todo el mundo y en todas partes».

Ha destacado el consejero que «las actuaciones para activar viviendas en estos municipios tendrán que ver con la rehabilitación del parque existente, tanto por la conservación como por la reducción de emisiones de CO

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...