miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Fomento informa a los transportistas que se preparen para el ‘Brexit’

La Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento y la Dirección General del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria han organizado la jornada «Preparados para el BREXIT: cuestiones prácticas de Transporte» con el fin de informar sobre la preparación del sector del transporte terrestre ante una posible retirada de Reino Unido de la Unión Europea

En esta acción formativa, que ha sido abierta por la secretaria general de Transporte, María José Rallo, y clausurada por la directora general del Departamento de Aduanas e Impuesto Especiales, Pilar Jurado, han participado también otros responsables de los Ministerios de Industria, Comercio y Turismo, Sanidad, Consumo y Bienestar Social y Agricultura, Pesca y Alimentación, todos ellos involucrados en el transporte terrestre de mercancías y viajeros, sector que podría verse afectadas por un posible Brexit.

La jornada supone un paso más en los preparativos que está llevando a cabo la Administración General del Estado de cara a una eventual salida sin acuerdo por parte de Reino Unido, como la aprobación de medidas de contingencia en marzo de este año y el seguimiento e impulso de las adoptadas a nivel europeo.

Un caso de estudio

El evento ha tenido un carácter eminentemente práctico y se ha presentado como un caso de estudio, con ponencias breves de cada una de las direcciones generales involucradas, seguidas de una amplia sesión en la que se han abordado diferentes cuestiones.

En la sesión se ha planteado el futuro de las operaciones de transporte terrestre con Reino Unido en el caso de que no exista un acuerdo de retirada, analizando posibles consecuencias en aduanas, también las repercusiones prácticas en los intercambios comerciales de productos ecológicos y productos sometidos a control de calidad comercial, los controles sanitarios y fitosanitarios fronterizos, así como los controles sanitarios de alimentos procedentes de Reino Unido desde la perspectiva de Sanidad Exterior.

Tras las ponencias se han contestado las preguntas y consultas realizadas por el sector del transporte terrestre, tanto de mercancías como de viajeros.

Ha sido una jornada abierta dirigida a transportistas, operadores logísticos y cargadores, y en general, cualquier otro agente que se pueda ver afectado por el Brexit.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...