martes, 1 julio 2025
Newsletter

Murcia y la Federación de Municipios intensificarán la mediación para frenar los desahucios

La Consejería de Presidencia y Fomento y la Federación de Municipios de la Región de Murcia intensificarán el trabajo de colaboración para impulsar la mediación y la intermediación hipotecaria como herramienta para frenar la situación de desahucios.

Así se ha puesto de manifiesto en el encuentro celebrado entre el consejero Pedro Rivera y el presidente de la Federación de Municipios de la Región de Murcia, Joaquín Hernández, de cara a aumentar la línea de coordinación junto con otros organismos, colegios profesionales y entidades financieras que intervienen en la Región en este tipo de situaciones.

Para ello se renovará el convenio existente entre la Administración regional y la Federación de Municipios para facilitar a los ciudadanos que se encuentren en una grave situación de impago de créditos de carácter hipotecario de su vivienda habitual el acceso al Servicio de Mediación Hipotecaria y de la Vivienda, dependiente de la Comunidad, para evitar en la medida de lo posible los procedimientos de desahucio.

Rivera destacaba que este servicio presta una atención «esencial y básica para poner freno al drama familiar de los desahucios con ayuda y asesoramiento económico, financiero y jurídico gratuito, para alcanzar con las entidades financieras una solución como la renegociación de la hipoteca, la dación en pago y el alquiler social».

En los años de vigencia del convenio, señalaba el consejero, que «el resultado ha sido muy satisfactorio para todas las partes y, lo que es más importante, para los ciudadanos que han contado con profesionales cualificados, quienes les han asesorado y acompañado en sus negociaciones con las entidades financieras, logrando así una óptima garantía de sus derechos e intereses».

Asimismo, resaltó el «apoyo del Gobierno regional a todas las familias que atraviesen por una situación tan difícil como estar en riesgo de perder su hogar» y afirmó que «no podemos estar satisfechos mientras una sola familia acuda a este servicio porque eso indica que el problema sigue vivo».

El pasado año el servicio, que es gratuito, atendió a 246 personas. Desde que se puso en marcha esta iniciativa, en 2013, se han estudiado los casos de unos 900 ciudadanos que se encontraban en riesgo de pérdida de su vivienda por impago de préstamo hipotecario. En lo que llevamos de año, este servicio ha atendido a un centenar de personas.

Rivera agradeció la colaboración de la Federación de Municipios, así como del resto de entidades que contribuyen a este servicio porque «nos encontramos ante un problema social al que tenemos que dar una solución satisfactoria entre todos, y todos los esfuerzos que destinemos son pocos».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...