miércoles, 16 abril 2025
Newsletter

Baleares apuesta por el intercambio de conocimientos interinsular en materia de gestión inteligente

«El Govern de les Illes Balears entiende que esta inteligencia tiene que ser abordada transversalmente, desde todos los ámbitos que, de forma directa o indirecta, tengan una incidencia positiva en nuestra sostenibilidad». Así se pronunciaba la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, en el acto de apertura de la primera edición del Smart Island World Congress (SIWC) de Mallorca, un acontecimiento promovido por el Ayuntamiento de Calvià y el Consell de Mallorca, con el apoyo del Govern de les Illes Balears.

Armengol ha destacado la vocación de este «congreso único en el mundo» de dar respuesta a los problemas que padecen los territorios insulares, mediante «el intercambio de conocimientos y la aplicación de soluciones que funcionan en otros lugares en materia de gestión inteligente».

Es por ello que, señalaba Armengol, que tan importante es «el ciclo del agua, como la gestión sanitaria, la energética o la relativa a la formación», como ejemplos que podrían parecer lejanos pero que representan las diferentes «áreas en las que el Govern tiene competencias» e impulsa una gestión inteligente con la intención de «mejorarla y hacerla más eficiente».

Además de todo ello, el Gobierno balear participa en la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3), que «constituye un apoyo excelente de Europa para el desarrollo de la investigación y la innovación» en las Islas Baleares. «Contamos con el talento, para el cual debemos procurar el entorno adecuado que permita a las empresas progresar» y competir con otros «en igualdad de condiciones».

Armengol ponía de relieve el apoyo del ejecutivo a «la bioeconomía, las industrias culturales y las ciencias marinas» dentro de la estrategia RIS3 como sectores con una «alta capacidad de diversificación de la economía, además de las nuevas tecnologías aplicadas al turismo, que también son esenciales» para las Islas Baleares. El acto de apertura del SIWC, organizado por Fira de Barcelona, proseguía con el discurso inaugural del expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero.

El programa del congreso gió en torno de cuatro grandes ejes: las nuevas conectividades; el desarrollo urbano y social; el talento y el crecimiento económico, y las islas del futuro. A partir de estos ejes se desarrollarán 15 conferencias, entre discursos de apertura, sesiones plenarias y sesiones paralelas, con más de 85 ponentes. Se debatieron temas como los datos masivos, la sostenibilidad de la planificación urbanística y turística, la movilidad inteligente, la educación, las empresas emergentes, los modelos de negocio, la arquitectura y la herencia cultural, entre otros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...