«Bienvenido Turismo Sostenible» es la nueva campaña promovida por el Gobierno de Baleares para, como vienen haciendo sus responsables desde que hace ya más de un año accedieron al poder, seguir incidiendo en esa premisa de compatibilizar los intereses generales de la economía insular -con más de 150.000 empleos directos y otros tantos indirectos- con la asunción de medidas tendentes a promover actuaciones de sostenibilidad, a todos los niveles, en el archipiélago.
Es en ese sentido en el que se enmarca la nueva campaña impulsada por el Ejecutivo autónomo, las patronales CAEB y PIMEB y los sindicatos CCOO y UGT, de cara a poner en valor el hecho turístico, incidiendo en la necesidad de su sostenibilidad para asegurar su futuro y una buena convivencia con la población local.
La hospitalidad de los isleños siempre ha sido uno de los elementos determinantes para ser un destino turístico de éxito; ahora hay que tener la habilidad y la voluntad de los agentes públicos y privados para hacer compatible la afluencia turística con la vida de los residentes. El camino para conseguirlo es, según los asistentes a la presentación, la sostenibilidad.
La campaña se centra en tres elementos: la sostenibilidad ambiental, social y económica, como base del modelo turístico que se quiere aplicar a las Islas Baleares. Además, se dan diferentes datos sobre aquello que aporta el turismo a nuestra economía y nuestra sociedad. Estos datos tienen como fuentes Ibestat, Egatur y otros organismos de estadística de las islas.
Los impulsores de la campaña pretenden hacer partícipes a la sociedad de que el turismo aporta valor y riqueza.
Mientras que la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada por la apuesta de un turismo de calidad, el representante de CCOO, Ginés Díez, ha explicado que el turismo a las islas crea más de 150.000 lugares de trabajo directos, y muchos más de manera indirecta. «Ahora tenemos que trabajar para que las rentas se repartan de una manera más justa», ha dicho.
Por su parte, el vicepresidente Biel Barceló ha querido dar las gracias a los sectores económicos y sociales por implicarse con la campaña.
«El turismo es el motor económico número 1 en nuestras islas. Es por eso que tenemos que encontrar un equilibrio, un equilibrio social, ambiental y económico. Queremos que los visitantes se vayan satisfechos, y también queremos que los residentes no se agobien», decía Barceló, para, a renglón seguido, añadir, que el turismo como actividad importante se tiene que poner en valor, siempre teniendo en cuenta que «no se trata de llevar más turismo, si no un mejor turismo».
Coincidiendo con el Año Mundial del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017, el Gobierno balear está elaborando toda una serie de acciones para la celebración, y hace un llamamiento a toda la sociedad para llevar a cabo iniciativas relacionadas con la sostenibilidad.