viernes, 24 octubre 2025
Newsletter

Las energías renovables entran en la campaña política

El futuro de las renovables, esas energías alternativas de las que todo el mundo habla bien, aunque luego no siempre reciban un trato acorde a los supuestos beneficios que genera, también tienen su cabida en los programas de los partidos políticos que se presentan a las elecciones autonómicas y municipales del próximo domingo 24 de mayo.

Y qué dicen los polítcos que van a hacer al respecto. De todo hay. En Ahora Madrid, por ejemplo -la coalición liderada por Podemos en Madrid- ha incorporado prácticamente el 100% de las propuestas del Informe España 2020-2050 y recogen el compromiso de Emisiones Cero en 2050, con apoyo al autoconsumo y a la generación descentralizada.

Desde el PSOE prefieren abordar el tema desde la óptica del cambio de modelo de urbanismo, para dejar de concebirlo como una actividad expansiva, ocupando espacios cada vez más alejados entre sí y apostar por la reducción de las necesidades de transporte. Por lo que al sistema eléctrico se refiere creen que resulta necesario cambiar el sistema para ir hacia políticas basadas en la electrificación y en posibilitar medidas de ahorro y eficiencia energéticas.

Ciudadanos, por su parte, estima que hay que modificar definitiva y radicalmente las reglas de funcionamiento del mercado eléctrico para que el precio que los consumidores pagamos por un servicio esencial dependa, fundamentalmente, de los costes de producción del mismo. Con este objetivo, creen imprescindible llevar a cabo una auditoría de costes del sistema eléctrico para comprobar si los costes que pagamos son reales o resulta que son inferiores.

También abogan desde Izquierda Unida por el cambio urgente de modelo energético basado en la propiedad pública y el control por parte de los ciudadanos de sus necesidades energéticas; en la reducción del consumo energético y en que éste sea de origen renovable y por supuesto en el cambio de modelo productivo que debe estar enfocado en políticas de demanda y no de oferta. El autoconsumo y un sistema de tarifas progresivas, con intervención pública del mercado de la energía para establecer precios máximos, son otras de las propuestas.

En el PP abogan por promover que la protección del medio ambiente sea un valor añadido a la actividad económica. En ese sentido, aseguran que contribuirán al desarrollo de un modelo energético medioambiental y económicamente sostenible, impulsando prácticas de eficiencia energética y la utilización de energías renovables.

El reto para UPyD pasaría por elaborar nuevos planes de infraestructuras regionales, apostando por un urbanismo racional, de ciudades que no exijan un gran consumo de recursos para poder vivir en ellas. No obstante, en su caso, no incluyen el objetivo de Emisiones Cero a 2050. Sí, en cambio, lo hacen con el autoconsumo con balance neto y que, aunque es necesario un marco de regulación nacional, no puede desincentivarse este modelo porque creen que a escala municipal se pueden hacer importantes esfuerzos para su promoción.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...