jueves, 16 enero 2025

Reducir el endeudamiento e impulsar el crecimiento son dos caras de la misma moneda

El ministro federal de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, ha afirmado hoy que “no hay alternativa entre reducir el endeudamiento e impulsar el crecimiento” y de ello “España ha sido un ejemplo estos dos últimos años”. Schäuble ha impartido la conferencia inaugural del curso de Economía del Campus FAES 2014 junto con el ministro de Economía y Competitividad Luis de Guindos, quien ha afirmado que “hoy la economía española está en la fase de la recuperación” y “acumula cuatro trimestres de crecimiento positivo, cada vez más intenso”.

Ambos ministros han abordado los retos que plantea la situación económica y laboral en Europa y España. En este sentido De Guindos ha asegurado que “hoy la economía española está en la fase de la recuperación” y “acumula cuatro trimestres de crecimiento positivo, cada vez más intenso”. “En función de los indicadores adelantados, en el segundo trimestre de este año el crecimiento ha continuado su aceleración en relación con el primer trimestre”, ha precisado.

Por su parte, Schaüble ha asegurado que “no hay alternativa entre reducir el endeudamiento e impulsar el crecimiento. No. Son dos caras de la misma moneda y sólo si persistimos en el camino de las reformas estructurales vamos a sentar sólidos fundamentos para el crecimiento”. “España ha sido un ejemplo de ello estos dos últimos años”, ha afirmado. En referencia particular a la reforma laboral de 2012, ha explicado que las cifras de empleo son siempre las últimas en mejorar. “La recuperación de la economía tarda en traducirse en mejora del empleo, pero la tendencia ascendente es una prueba de que el camino emprendido es el correcto y hay que tener paciencia”.

“Crecimiento y empleo sostenible son los dos grandes retos globales”, ha manifestado Schäuble, si bien ha precisado que en particular “en Europa tenemos que mejorar las posibilidades de empleo de la juventud para evitar dejar al margen del desarrollo a toda una generación”. “Es nuestra obligación hacer lo posible para que los jóvenes aprovechen las ventajas del modelo europeo y para ello es importante no cederlo a populistas y nacionalistas”, ha asegurado. 

NUEVOS RETOS

“Como consecuencia de la globalización los retos han cambiado”, ha apuntado Schaüble, lo que ha producido que “el mercado laboral se haya resentido”, por un lado debido a que “los cambio tecnológicos han propiciado la destrucción estructural de toda una serie de empleos”, y por otro a que “la oferta de empleo es completamente nueva y obliga a Europa a competir”.

“Esto es algo que tenemos que comprender en Europa porque sólo teniéndolo en cuenta podremos tener mejores resultados en el mercado laboral”. Por ello, “tenemos que insistir en innovación, investigación y desarrollo, en reformas estructurales y en la mejora de las condiciones marco. Es la única vía que nos puede conducir al éxito y cuánto más decididos estemos en seguir por este camino más éxito tendremos”, ha afirmado. En este sentido, Schaüble ha recordado que “en los años en los que más colaboré con Luis de Guindos España ya superó una serie de dificultades y tuvo éxitos”.

“Hay que hacer comprender el sentido profundo de las reformas, y estas reformas no se entienden si no se logra el acuerdo de todas las partes sociales, sin el cuál va a ser muy difícil que tengan éxito”. Schäuble ha puesto como ejemplo su experiencia haciendo hincapié en el sistema dual de formación alemán.  

Asimismo ha precisado que “el Estado no puede por sí solo crear crecimiento pero sí las condiciones marco, como seguridad jurídica y garantía de derechos de propiedad, porque así lo requieren los inversores nacionales e internacionales para depositar en nosotros su confianza”. “En Alemania nos adelantamos un poco en nuestras medidas contra la crisis gracias a reformas estructurales y una política fiscal sostenible”, ha recordado en un momento de su intervención.

Schäuble ha repasado igualmente otras tareas pendientes en el seno de Europa, como la consolidación del mercado interior europeo “para librarlo de ciertos lastres que todavía tiene”; las negociaciones para avanzar en la nueva alianza transatlántica entre Europa y Estados Unidos, que “a pesar de todas las dificultades no podemos perderlo de vista, es una necesidad”;  avanzar en la medidas de transparencia y justicia fiscal, “importantísimas porque mantener sistemas opacos es un desincentivo para los inversores”; y la unión energética y digital.

En particular se ha referido a la unión bancaria, que persigue “que los bancos vuelvan a financiar la economía real”. “Hay que tener en mente el futuro de las pymes; su financiación y la disposición de capital riesgo para las start-ups constituye una medida fundamental”, ha precisado. Para el ministro alemán, todo ellos son “aspectos a tener en cuenta si queremos construir la Europa del futuro y que pueden contribuir a que el continente siga ejerciendo una función de liderazgo”. 
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

El Gobierno corrige sin concretar las políticas de vivienda impulsadas hasta ahora

El Gobierno apuesta por medidas que corrigen las políticas impulsadas hasta...

El mercado inmobiliario no puede permitirse más declaraciones de intenciones

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias, José María...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...

Nueva planta de tratamiento de materia orgánica en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha Los Cantiles, una...

Madrid entrega más de 2.000 viviendas de alquiler con el Plan Vive en 2024

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo en 2024...