El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo de la Junta de Extremadura, Víctor del Moral, ha asegurado en el Parlamento de Extremadura que el objetivo de los gobiernos central y regional es que el tren de altas prestaciones, tipo Alvia o Altaria, pueda circular por la plataforma de la línea extremeña de alta velocidad Madrid-Extremadura a partir de 2015.
En su comparecencia para informar sobre los acuerdos en materia ferroviaria, Del Moral ha destacado que el Gobierno que preside Mariano Rajoy “habrá invertido en la línea extremeña del AVE en tres años (2012, 2013 y 2014) un 50% más que los socialistas en ocho”.
El máximo responsable autonómico de transportes ha recordado la “lamentable situación” en la que el Ejecutivo de José Antonio Monago se encontró el ferrocarril, un déficit histórico que ha comenzado a solucionarse tras la firma del Plan de Optimización y Mejora del Transporte Ferroviario en Extremadura, un proyecto que se ha demostrado vital para la regeneración del tren en la Comunidad. Del Moral ha reseñado que desde que el plan echara a andar hace un año se está logrando una notoria mejora en las infraestructuras, los vehículos, los horarios y la oferta comercial.
Del Moral ha recordado que en mayo pasado, la ministra de Fomento, Ana Pastor, en su visita a la región, anunció una inversión de 290 millones de euros en la alta velocidad extremeña; una inversión nueva que, junto con el impulso de las obras ya adjudicadas, posibilitarán que en un futuro se utilice la plataforma entre Plasencia y Badajoz para reducir los tiempos de viaje con Madrid en más de hora y media con trenes Alvia o Altaria, capaces de circular a 200 kilómetros por hora.
Para el titular de Fomento, "el AVE en Extremadura está más vivo que nunca", tras un rosario de “incumplimientos” de los gobiernos socialistas, máxime después de que el pasado sábado el Ministerio de Fomento licitara en el BOE las obras de tres nuevos tramos por importe de 100,8 millones de euros y de que en los Presupuestos Generales del Estado para 2014 se contemple una partida de casi 200 millones.
Para argumentar que el Gobierno del PP habrá invertido al cierre de 2014 en el AVE un 50% más que el PSOE en ocho, Víctor del Moral ha aportado todas las cifras.
De acuerdo con los datos oficiales del cierre del 2012, el Gobierno central había invertido (presupuestado, ejecutado y pagado) en la línea extremeña de alta velocidad 180 millones de euros. En este primer año de Rajoy en la ejecución presupuestaria en el AVE alcanzó el 133%, dado que la partida destinada en los Presupuestos del Estado era de 135,8 millones y finalmente se invirtieron 180.
A ello se suman los 175 millones consignados en 2013 y los 199 previstos para 2014. En total, más de 554 millones de euros.
Frente a esto, Víctor del Moral ha asegurado que los gobiernos socialistas ejecutaron entre 2006 y finales de 2011 menos de un 33% de lo que consignaron en los presupuestos del Estado para el AVE. “Esto quiere decir que dos de cada tres euros que se presupuestaban eran mentira”, ha denunciado desde la tribuna parlamentaria.
El consejero de Fomento ha recalcado que este tren finalmente será un AVE cuando se electrifique la línea entre Badajoz y Madrid, una medida que el Gobierno de Extremadura seguirá exigiendo al central.
Del Moral también ha destacado que otro de los puntos claves del acuerdo con el Ministerio de Fomento es la mejora de los tramos de vía convencional que se seguirán utilizando integrados en el nuevo corredor, como el acceso desde Aljucén hasta Mérida o las mejoras en la línea entre Navalmoral de la Mata y Madrid, que será acondicionada en varios puntos para permitir el incremento de la velocidad de circulación. A ello se suman mejoras o renovaciones en vías en otras líneas de la red convencional, como en el tramo Zafra-Llerena, el Campanario-Castuera o el que va de Guadalmez a Cabeza del Buey.
Todas estas actuaciones en ejecución, en licitación o que se licitarán en próximas fechas ascienden a 10 millones de euros y supondrán, a juicio del consejero de Fomento, una mejora notable no solamente de las conexiones con Madrid, sino también de todos los servicios regionales de la comunidad.
